Entrevistas

El templo Arquidiocesano de Jáchal reabrió sus puertas en el Año de San José, declarado por el Papa Francisco

El templo Arquidiocesano de Jáchal reabrió sus puertas en el Año de San José, declarado por el Papa Francisco

La reapertura del Templo Arquidiocesano de Jáchal es un hecho histórico y providencial, hace tres años que comenzó esta restauración y la reapertura se dio justo este año. El Papa Francisco a través la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre) declaró al período comprendido entre el 8 de diciembre de 2020 y el 8 de diciembre de 2021 como el Año de San José en conmemoración del 150º aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal.

Leer más →
Españoles Unidos, un equipo que trabaja para representar a la colectividad española  en el Consejo de Residentes Españoles

Españoles Unidos, un equipo que trabaja para representar a la colectividad española en el Consejo de Residentes Españoles

Entrevista a Susana Carbia, quien encabeza la lista 1 de Españoles Unidos de cara a las elecciones del 28 de noviembre en las que se renovará el Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Buenos Aires. El equipo está conformado por quince consejeros titulares, siete suplentes y un apoderado, y busca impulsar nuevos proyectos que beneficien al colectivo español.

Leer más →
Corrientes, una provincia que combina tradición, historia y naturaleza

Corrientes, una provincia que combina tradición, historia y naturaleza

Entrevista al Arq. Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, una provincia que respira tradición y es cuna de próceres y batallas. Hoy la cultura guaraní se sigue disfrutando en los acordes del chamamé y, desde otro lugar, la devoción por la Virgen de Itatí, ciudad que recibe cada año a miles de personas que llegan para agradecer y pedir a la Virgen. La provincia de Corrientes fue declarada Capital Nacional del Carnaval y ostenta, además, al mate como ícono de amistad y eterno encuentro.

Leer más →
Domingo Faustino Sarmiento, el maestro que pensó la escuela como espacio de educación y experimentación

Domingo Faustino Sarmiento, el maestro que pensó la escuela como espacio de educación y experimentación

Domingo Faustino Sarmiento fue el maestro que pensó la escuela como espacio de educación y experimentación, se destacó como hombre de avanzada en cuanto a conceptos arquitectónicos y urbanísticos relacionados con los edificios en los que funcionaban las escuelas. Su visión incluía, además, características que respondían a la importancia del comportamiento sísmico de la arquitectura en una región como San Juan.

Leer más →
El Día de Galicia en Buenos Aires reunió a gaiteros gallegos y asturianos dirigidos por el maestro Alberto López

El Día de Galicia en Buenos Aires reunió a gaiteros gallegos y asturianos dirigidos por el maestro Alberto López

Entrevista a Alberto López, director de la banda de gaitas del Centro Galicia de Buenos Aires y de la Asociación de Residentes de Mos, quien formó parte de la celebración del Día de Galicia realizada el 25 de julio de 2021 en la Iglesia San Ignacio de Loyola de Buenos Aires. Junto a un grupo de gaiteros gallegos y asturianos brindaron al público una serie de melodías que transmitieron la alegría propia de los festejos del Año Xacobeo y rescataron, una vez más, las tradiciones de toda una comunidad.

Leer más →
4 of 41
12345678