El templo Arquidiocesano de Jáchal; la restauración del Monumento Histórico Nacional es un legado de fe y esperanza

El templo Arquidiocesano de Jáchal; la restauración del Monumento Histórico Nacional es un legado de fe y esperanza. Al recorrer su interior se observa que los criterios del proyecto se centraron en mantener la esencia del lugar. El Ing. Alberto Demartini, secretario de Obras Públicas de la provincia de San Juan remarcó que “se han dejado partes del muro envolvente sin afectar las características espaciales en el edificio, algo que puede verse en los dos laterales del interior, donde se conservan las paredes originales del edificio” y que esto se ha hecho en un acto de “evocación de la memoria constructiva”.

El templo Arquidiocesano de Jáchal reabrió sus puertas en el Año de San José, declarado por el Papa Francisco

La reapertura del Templo Arquidiocesano de Jáchal es un hecho histórico y providencial, hace tres años que comenzó esta restauración y la reapertura se dio justo este año. El Papa Francisco a través la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre) declaró al período comprendido entre el 8 de diciembre de 2020 y el 8 de diciembre de 2021 como el Año de San José en conmemoración del 150º aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal.

Gimena Gómez transmite su pasión por la danza árabe desde el Instituto Modern Dance de Jáchal

Gimena Gómez es una joven sanjuanina que ha construido en Jáchal los pilares que sostienen su día a día a través de la enseñanza y la difusión de la danza árabe en el Instituto Modern Dance, dirigido por César Matías Castro. «La danza árabe es una expresión en la cual se disocia el cuerpo para asociarlo nuevamente en una explosión de movimientos fluidos, ondulatorios, cortados o vibratorios y que a través de ellos nos conectamos con nosotros mismos y expresamos lo que sentimos», afirmó.

Jáchal, la importancia del patrimonio arquitectónico y cultural reflejada en los antiguos molinos harineros

Jáchal tiene un patrimonio arquitectónico y cultural reflejado en los antiguos molinos harineros muy importantes para la actividad agrícola. Son muy valorados por los precisos mecanismos que los hacían funcionar, basados en la fuerza del agua de los ríos jachalleros. Jáchal recibió la influencia cultural de los arrieros chilenos que llegaron a esta zona harinera.