A veintiocho años del conflicto, La otra mirada fue esclarecedora; un emotivo homenaje a los soldados que perdieron la vida y a los que imaginaron que al volver desfilarían por nuestras calles, ante el orgullo argentino. Pero no fue así…
Invisible-visible. No al trabajo infantil en Argentina.
La muestra es fruto de un concurso organizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la Secretaría de Cultura de la Nación, junto al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y ha recorrido numerosas provincias.
En la Casa de Córdoba continúa el Ciclo de Proyecciones y entrega de material sobre turismo accesible
El programa de turismo accesible de Córdoba permite ofrecer hotelería adaptada y circuitos turísticos accesibles en costanera del río, balnearios, teatros y restaurantes adaptados.
Entrevista a Norberto Grosso, Néstor Desulovich y Néstor de Pedro
Tres hombres y una consigna: trabajar por el crecimiento de la Villa de Merlo. Norberto Grosso es el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Néstor de Pedro su secretario y Néstor Desulovich, el pro secretario. Los tres nos contaron sus proyectos ante la imponente vista de la terraza de la Hostería de los Césares.
Continúa el Ciclo de Cine Nacional en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria, en la provincia de San Juan
En el ciclo de cine organizado por Carlos Cerimedo desde el año 1998, se exhibirá en estreno exclusivo, la producción ““Nordeste” un film de Juan Solanas”.
A los emprendimientos Huarpes, se sumaron 66 llamas. Estos mansos animales fueron uno de los pilares económicos más grandes del Imperio de los Incas.
La titular del Programa Culturas Originarias, Pascuala Carrizo Guaquinchay, recibió 66 llamas, adquiridas por Sol Puntano para los emprendimientos artesanales.