casa natal de Sarmiento

La casa natal de Sarmiento cuenta la historia del prócer sanjuanino

El patio de la higuera Al traspasar la puerta de entrada se accede al patio principal, donde se yergue orgullosa la histórica higuera que cobijó bajo su sombra los desvelos de Doña Paula. Cuando Doña Paula Albarracín decidió construir su casa, instaló su telar bajo la sombra de una higuera, que ya existía en el sitio y desde allí, mientras iba y venía la lanzadera, observaba cómo su sueño se hacía realidad. El patio con la higuera y el telar conformaron un espacio, donde se concentraba la vida íntima de la familia, con sus valores, esfuerzos, alegrías y tristezas. Doña Paula la consideraba una compañera que la había asistido siempre, dándole su sombra y sus frutos. Así cuando sus hijas mayores en su afán de modernizar la casa, quisieron cortarla, …

Leer más

Monumento a Domingo F. Sarmiento en su casa natal en San Juan

Bicentenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento en Buenos Aires y Boston

En Buenos Aires, el acto, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, se realizará el domingo 11 en el Teatro Colón a partir de las 18. A esa hora habrá una recorrida por el primer coliseo con una explicación del Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, respecto de la restauración del teatro. Las ciudades de Buenos Aires y Boston le rendirán homenaje el 11 y el 15 de septiembre. El mismo domingo 11 a las 19 en el Salón Dorado del teatro, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y el historiador Ezequiel Gallo pronunciarán palabras de homenaje a la memoria de Sarmiento. Finalmente, a las 19,30 se ofrecerá  “Sarmiento”, monólogo teatral de Mónica Ottino protagonizado por Hugo Halbrich. Por otra parte, el jueves 15 se realizará una jornada conmemorativa …

Leer más

Doctor Andrés De Masi y Juan Martín Repetto

Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional, se presentó en Casa de San Juan

El libro es el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés De Masi. Rescata la mirada sobre el patrimonio sarmientino y nos lleva por los caminos que Domingo Faustino Sarmiento recorrió desde su casa natal hasta su última morada. El libro Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional se lució en la Casa de San Juan, en el marco del año del bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento. El prólogo, que estuvo a cargo del arquitecto Juan Martín Repetto, presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y  Jorge Néstor Bozzano, arquitecto especializado en Conservación del Patrimonio Cultural, fue el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés de Masi, vocal secretario de dicha comisión. “Este año nos encuentra a los sanjuaninos trabajando en …

Leer más

Edgardo Mendoza (historiador de la provincia) e Irene Ferreyra

Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento

El vicegobernador de San Juan, José Rubén Uñac, se refirió a la participación de su provincia en la 37.ª Edición de la Feria del Libro con la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una propuesta basada en un artículo periodístico del diario El Mercurio, de 1841. —¿Qué mensaje dejó el paso de San Juan por la Feria del Libro? —Hubo dos iniciativas: la primera en el stand de la provincia, donde los visitantes y yo mismo fuimos sorprendidos por una tecnología excepcional que nos trajo a Sarmiento: parecía que nos hablaba, parecía que lo teníamos allí. Fue el stand más visitado. La segunda se refirió a la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una …

Leer más

La Fiesta Nacional del Sol y Sarmiento, un hombre y sus mundos

San Juan se mostró al mundo en la semana dedicada a la Fiesta Nacional del Sol. Desde el 22 al 26 de Febrero de 2011, la provincia  cuyana desplegó toda su energía, creatividad, dedicación y entrega a una celebración que le permitió manifestarse en toda su magnitud:  la Fiesta Nacional del Sol se caracterizó por tener una excelente organización, diversidad temática, artistas invitados, belleza, participación y un gran despliegue de carrozas, escenarios naturales, luces y fuegos artificiales en medio de un correcto orden y camaradería. Esta edición, que tuvo como eje temático el bicentenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento, fue disfrutada no solo por los sanjuaninos sino por quienes llegaron de otras provincias y  países. “La historia de la fiesta se remonta a 1940, cuando el peronismo iniciaba su …

Leer más

Casa de San Juan y el bicentenario del natalicio de Sarmiento

Casa de San Juan se vistió de celeste y blanco para recibir a los invitados. En el patio principal del lugar donde Domingo Faustino Sarmiento vivió sus últimos años, se rindió homenaje al 15 de febrero de 1811, fecha que conmemora los doscientos años del nacimiento del Gran Maestro. La presentación fue breve: agradecer la llegada de un contingente de niños de Valle Fértil, localidad ubicada a 260 km de la ciudad de San Juan, a los artistas que trabajaron en el atelier de Eugenia Sarmiento y a las autoridades presentes. Las estrofas emocionantes del Himno Nacional Argentino, seguido por el Himno a Sarmiento, no se hicieron esperar. “Hoy celebramos el bicentenario del natalicio del más ilustre de los argentinos de la aldea sanjuanina”, dijo la presentadora. Luego Alejandro López, …

Leer más