Ricardo de Titto presentó la última edición de Yo, Sarmiento, en la ciudad de San Juan

Entrevista a Ricardo de Titto, historiador y editor de textos, quien visitó la ciudad de San Juan para presentar la tercera edición del libro Yo, Sarmiento, a diez años de la primera, en versión corregida y aumentada en el marco de una serie de charlas y conferencias con autoridades, docentes y alumnos de la provincia en diversos ámbitos. Las páginas del libro describen la personalidad de un genio fuera de serie, que se construyó a sí mismo –un self made man en toda la línea- en sus poco más de sesenta años de vida pública, desde maestro de escuela en San Luis cuando joven a estadista continental en sus últimos años de vida. – ¿Cuál fue el recorrido que realizó en la ciudad de San Juan? Visité la capital de la …

Leer más

Domingo Faustino Sarmiento, el maestro que pensó la escuela como espacio de educación y experimentación

Domingo Faustino Sarmiento fue el maestro que pensó la escuela como espacio de educación y experimentación, se destacó como hombre de avanzada en cuanto a conceptos arquitectónicos y urbanísticos relacionados con los edificios en los que funcionaban las escuelas. Su visión incluía, además, características que respondían a la importancia del comportamiento sísmico de la arquitectura en una región como San Juan.

Domingo Faustino Sarmiento, el gran arquitecto de la infraestructura escolar del país

En sus viajes a Europa y a los Estados Unidos, Domingo Faustino Sarmiento, observa los sistemas de enseñanza y queda fascinado con los modelos pedagógicos y con los distintos tipos de arquitectura aplicada a los edificios escolares. La arquitectura escolar es un tema que se complementa con la buena calidad de enseñanza: entendía al edificio escolar no solo como una sumatoria de aulas, sino como un todo que abarca la inclusión de bibliotecas, salas de experimentación, laboratorios o museos.

Domingo Faustino Sarmiento, semblanza de un estadista multifacético y emprendedor

Entrevista al escritor Ricardo de Titto, quien valora la vasta trayectoria de Domingo Faustino Sarmiento, un hombre multifacético y emprendedor. Sus muchas cualidades, capacidades y áreas del saber lo definen como un hombre genial, fuera de serie. Y el estadista es, justamente, ese ser excepcional que tiene miradas estratégicas.

Mónica Arturo

La Casa Natal de Sarmiento, una visita que actualiza el gran valor cultural de este Monumento Histórico Nacional

Entrevista a la museóloga Mónica Arturo, Directora de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, primer Monumento Histórico Nacional. En este hogar se forjó su personalidad y recibió la educación de sus padres —Doña Paula Albarracín y Don José Clemente Sarmiento—, quienes tuvieron mucha importancia en la formación del gran maestro. Hoy en día, la Casa Natal de Sarmiento cuenta con siete salas en las que se exhiben mobiliario, documentos y reliquias familiares. -¿Cuál es el público que visita la Casa Natal de Sarmiento? Recibimos visitas durante todo el año. Hay meses en los que desarrollamos más actividades que en otros ya que recibimos numerosos grupos de alumnos de escuelas. Hace tres años, además, se incorporaron contingentes de niños de jardines de infantes que llegan desde otras provincias. Destaco a …

Leer más