Juan Manuel de Rosas

«Historia de las Ideas políticas e Identidad Nacional»

El Académico de Número del Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas, Embajador Héctor Flores dictará el curso destinado a formar consolidar la Identidad Nacional a través de la historia. La inscripción de dicho curso se encuentra abierta y es gratuita. Finalizadas las obras requeridas para poner en condiciones el Salón de Conferencias en la sede de Montevideo 641 de la Capital Federal del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas el Embajador Héctor Flores dictará el curso destinado a formar y consolidar la Identidad Nacional. Inicio: Miércoles 8 de junio hasta el miércoles 13 de julio inclusive. Son seis charlas que se desarrollarían en la sede de 18.00 a 20.00hs. Programa: El sistema político institucional hasta la Revolución Francesa. El pensamiento político desde Montesquieu hasta la Enciclopedia. La …

Leer más

San Luis libro presentó la Colección Bicentenario

Entrevista a la jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, quien en representación del gobierno de San Luis, presentó al auditorio la Colección Bicentenario en la 37.ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. —¿Cuáles fueron las obras exhibidas en la última edición de la Feria del Libro? —Fue una colección que desarrolló San Luis Libro para inaugurar la conmemoración institucional de la provincia de los dos siglos de la Revolución de Mayo. Trabajamos para ampliar la cantidad de títulos y estamos orgullosos de nuestros libros. Es nuestro sueño extender la colección hasta 2016. —¿Cuál fue la tarea específica del programa San Luis Libro? —La Colección Bicentenario exhibió las obras que publicamos a lo largo de 2010. En el acto llevado a cabo en …

Leer más

El Rotary Club de Palermo y los alumnos de Valle Fértil en el Teatro Colón

Con muchas expectativas, el contingente de 25 chicos oriundos del Departamento de Valle Fértil subió al micro que los esperaba. El viaje, de varios kilómetros de recorrido, bien valía la pena y muy pronto el Buenos Aires querido, el de las fotos, el de las postales, el del Obelisco, la Plaza de Mayo, la Avenida Corrientes, aparecería delante de la vista de los jóvenes sanjuaninos. En febrero de 2011, estudiantes de  las escuelas Sargento Cabral N.º 722 Provincia de Formosa, Agrotécnica Ejército Argentino, de EGB3 y Polimodal de Astica, Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina y UEPA Gendarmería Nacional, coordinados por Sergio Javier Guzmán, asesor de la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol, presidente de la Junta Histórica de la provincia de San Juan, llegaron a Buenos Aires para estar presentes …

Leer más

La Revolución de Mayo en el Museo Histórico Provincial de San Juan

“Hace tiempo y aquí mismo” consiste en una evocación de la ciudad colonial a partir de la reproducción en banners de la recova del Cabildo, a modo de símbolo de la Revolución de Mayo en San Juan. La Subsecretaría de Cultura a través del Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco invita a las familias sanjuaninas, docentes y estudiantes a visitar esta muestra. “Hace tiempo y aquí mismo” consiste en una evocación de la ciudad colonial a partir de la reproducción en banners, a modo de símbolo de la Revolución de Mayo en San Juan, de la recova del Cabildo (del cual sólo se sabe que era un “edificio con altos y recova”), siendo completada con los originales que vienen de aquellos tiempos; esto es, puertas y ventanas de aquella ciudad de …

Leer más