Doctor Andrés De Masi y Juan Martín Repetto

Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional, se presentó en Casa de San Juan

El libro es el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés De Masi. Rescata la mirada sobre el patrimonio sarmientino y nos lleva por los caminos que Domingo Faustino Sarmiento recorrió desde su casa natal hasta su última morada. El libro Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional se lució en la Casa de San Juan, en el marco del año del bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento. El prólogo, que estuvo a cargo del arquitecto Juan Martín Repetto, presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y  Jorge Néstor Bozzano, arquitecto especializado en Conservación del Patrimonio Cultural, fue el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés de Masi, vocal secretario de dicha comisión. “Este año nos encuentra a los sanjuaninos trabajando en …

Leer más

Cataluña apuesta por el turismo enogastronómico

La gastronomía forma parte del patrimonio cultural de un pueblo. La cocina catalana se remonta a tiempos inmemoriales, con una larga tradición de recetas recogidas en antiguos manuales. Un ejemplo de ello es el Libro de Sent Soví, un recetario catalán del siglo xiv, considerado como uno de los más antiguos de Europa y clave en el nacimiento de la cocina catalana. El consejero de Empresa y Ocupación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya, F. Xavier Mena, destaca la apuesta del Departamento por impulsar el turismo enogastronómico, “producto prioritario y estratégico para la promoción de Cataluña como destino turístico”. Para Mena, la profesionalidad, la innovación y la tradición son los elementos que hacen de la gastronomía catalana un factor de atractivo turístico, actividad que “hoy por hoy es un …

Leer más

La Patagonia rebelde y el vagón histórico de Puerto Deseado

Se conmemoraron 30 años de la memoriosa pueblada, cuando un grupo de habitantes, recuperó parte de nuestro Patrimonio Cultural al rescatar parte del coche reservado Nro. 502. La Dirección de Turismo de Puerto Deseado organizó las actividades que se desarrollaron el 18 de diciembre en la Plaza del Vagón. Las puertas del Coche Ferroviario, estuvieron abiertas para recibir a las visitas guiadas y la jornada culminó con la proyección de la película «La Patagonia Rebelde“ de Osvaldo Bayer. Este viejo e Histórico Vagón de 112 años de existencia, fue parte del material rodante del Ferrocarril Puerto Deseado -Colonia Las Heras, que durante los años 1920/1921 fue partícipe de los hechos acontecidos durante la Huelga de 192. En el año 1974 se utilizó para la filmación de la Película de Osvaldo …

Leer más

La Villa de Merlo festeja el Bicentenario de la Patria

Entrevista a Silvina Ripke, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad Villa de Merlo. El 25 de Mayo los artistas de Merlo, los coros y las escuelas recordarán la fecha patria cantando el Himno Nacional Argentino. La Villa de Merlo se prepara con un gran pericón en la Avenida del Sol, en la que participarán la Universidad Nacional de San Luis y todas las escuelas de danzas. Habrá mazamorra, locro, pasteles, empanadas y asado. —¿Cómo se prepara la Villa de Merlo para festejar el Bicentenario de la Patria? —¡Hemos trabajado mucho! Con orgullo podemos decir que Merlo es la quinta localidad que tendrá una Casa de Cultura en Piedra Blanca para inaugurar en la fecha patria. El Gobierno Nacional ha elegido este lugar, que se encuentra a una …

Leer más