Corrientes presentó la apertura del Turismo Nacional

El Gobierno de la provincia de Corrientes, presentó la apertura del Turismo Nacional explicando el sistema de permisos y protocolos necesarios para recibir a los visitantes. De esta manera, Corrientes se convirtió en la primera provincia en habilitar el ingreso de turistas de otros puntos del país.

Corrientes, una provincia elegida por los amantes de la pesca

En verano, Corrientes ofrece, un equilibrado menú de descanso, actividades como la pesca y la náutica, kilómetros de playa a orillas de dos de los ríos más importantes del país y un condimento histórico y cultural que permite llevarse en la valija de vuelta a casa algo más que el recuerdo de ricos platos, días de playa y las cientos de fotos que seguramente intentamos sacar de los amaneceres y atardeceres que contemplamos.

COSTANERA CORRIENTES CAPITAL

Corrientes promocionará su oferta turística en la FIT 2018

La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2018, abrirá sus puertas desde el 29 al 30 de septiembre de 2018. Al acto oficial le seguirá el tradicional corte de cintas y recorrido de las autoridades. Como todos los años, la Feria de Turismo tendrá lugar en el predio de la Rural de Palermo de Bs. As. En la misma, participarán más de 40 países que se suman a los diversos espacios que las provincias argentinas han dispuesto para recibir a los visitantes. Por este motivo el Ministerio de Turismo de Corrientes trabaja en la organización de las actividades que formarán parte de la propuesta cultural y turística de la provincia. Su destacada participación se llevará a cabo en un stand institucional junto a las provincias de la región Litoral dentro del …

Leer más

Esteros

Sol y aguas cristalinas en las playas de Corrientes 

Corrientes invita a disfrutar del amanecer mirando al río Uruguay, con sus orillas de arena clara y sus aguas cristalinas, y regala atardeceres multicolores a quienes decidan contemplarlos desde las barrancas del Paraná. El clima de esta región es ideal para vivir un verano sin alejarse del agua: refrescarse en sus ríos y lagunas es una oportunidad para descansar y compartir con familia y amigos un ambiente de cordialidad y simpatía. La oferta de distintos servicios como estacionamiento, parrillas, baños, sombrillas y reposeras, seguridad y alumbrado, completan la importante oferta gastronómica de la provincia. Muchos balnearios cuentan, además, con instalaciones para acampar, bajadas de lanchas, canchas de fútbol y de beach vóley. Dicho esto, no podemos dejar de mencionar algunas de las playas más importantes del Paraná y del Uruguay. …

Leer más

La Reserva Natural del Iberá , uno de los humedales de agua dulce más importantes de la Argentina

Iberá  significa “agua que brilla”, en idioma guaraní. Su cuenca se ubica en el centro de la provincia de Corrientes, Argentina. Está ubicada en el centro-noroeste de la Provincia de Corrientes. El Iberá es uno de los humedales de agua dulce más importante de nuestro país. Tiene una superficie de 1.300.000 hectáreas. A este tipo de humedales se lo conoce con el nombre de “esteros” por la presencia permanente de aguas poco profundas cubiertas de vegetación a lo largo de una gran extensión de tierras. La palabra “humedal” describe áreas que se inundan de manera temporal y permanente. Allí el agua desempeña un papel importante  en su ecosistema y en la determinación de su estructura.  Esto hace que los humedales posean características que los diferencias de los ecosistemas terrestres, como el hecho …

Leer más