‘Vos ponés la lectura, Catalunya te brinda el amor’: Catalunya celebró el día de Sant Jordi con rosas y libros

El mes de abril tuvo a Bs. As. como centro de la 36ª Edición de la Feria del Libro y en el stand de la editorial Del Nuevo Extremo, se repartieron rosas entre los visitantes de la Feria que iban acompañadas de la explicación de la tradición y de la leyenda de Sant Jordi. La delegación del Gobierno de Catalunya en Argentina celebró el 23 de Abril la festividad de Sant Jordi –Día del Libro y de la Rosa– en Buenos Aires. La festividad comenzó en la mañana, en el transitado pasaje Carabelas, con la bienvenida y la presentación de la festividad por parte del delegado del Gobierno de Cataluña en Argentina, Jordi Font, quien dijo: «Este es el primer Sant Jordi de la delegación catalana, que está activa, y …

Leer más

El Círculo social de Val Miñor de Buenos Aires realiza una importante tarea social

La “Unión Hispanoamericana del Val Miñor” fue fundada en Buenos Aires en 1905. En la actualidad mantienen la tradicional práctica de los bolos celtas, además de actividades culturales como grupos corales, de gaita, cantareiras y escuela de danzas españolas. El jueves 6 de mayo Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia visitó  las instalaciones del centro y mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, José Carlos Panteón Fernández y con los miembros de la comisión directiva. Destacó la “importante tarea social” que desarrolla el Círculo Social de Val Miñor de Buenos Aires. López Dobarro subrayó especialmente las actividades deportivas, culturales y de índole social que está llevando a cabo la institución. En este sentido, remarcó las iniciativas impulsadas por los jóvenes del centro como la nueva …

Leer más

En el Rotary Club de Palermo, Antonio Tucci, contó su historia: de Italia a Argentina

“Quien es quien en Rotary” tiene por objeto fomentar el compañerismo  haciendo que cada uno conozca la historia de vida del otro. En este almuerzo, la historia de vida fue contada por Antonio Tucci: de albañil y pintor a empresario de Italpint SRL. Como todos los martes, los rotarios del club de Palermo se acomodaron en sus asientos: luego de escuchar el sonido de la primera campana, la bandera argentina y la rotaria fueron izadas por Miguel Tesón y Roberto Celentano. A continuación, el macero Ricardo Pesce presentó la mesa presidida por María Teresa Neira y dio lugar al informe de Ludmila Pastino, quien adelantó que el R.C. de Palermo está pensando en un proyecto conjunto con el R.C.de Constitución y el R.C. de Palermo Soho (en formación) y que, …

Leer más

El Club Español inició el Ciclo de Investigación de la Historia de la Ciudad: 48 barrios porteños

En el Salón Alhambra, el arquitecto Carlos Moreno disertó sobre la cultura y el carácter de nuestra Reina del Plata. El martes 6 de abril, Elisa Marcos, directora del Departamento de Cultura del Club Español presentó al arquitecto Carlos Moreno, quien dio comienzo a la primera de las charlas que se llevarán a cabo todos los martes de 18.00 a 20.00 en el marco de las actividades culturales que llevará adelante la institución española en el año del Bicentenario de la Patria. En esta primera charla el arquitecto Carlos Moreno comenzó con el Ciclo de Investigación de la Historia de la Ciudad: 48 barrios porteños. Los mitos y leyendas surgen en la ciudad, y dependen de quien los plantea. “Buenos Aires es una ciudad importante, con cultura y carácter cosmopolita, …

Leer más