El paseo productivo es un lugar donde se reúnen los artesanos de la provincia de Santa Cruz

Depende del Ministerio de la Producción y allí se desarrolla el trabajo artesanal y rupestre de la región. El Paseo productivo es un lugar en Rio Gallegos donde se reúnen los artesanos de la provincia para exponer y vender productos diferentes. Es un paseo inmenso  que ocupa un espacio en un galpón antiguo. Allí se vende cerámica, cuero, madera, prendas hechas en telar. «Son artesanías básicas y estamos trabajando con  arte rupestre de origen  tehuelche», comentó Juan Rossi, «Hay diferencia entre el arte mapuche que es de  Chubut y el Tehuelche que nace en Santa Cruz.  Yo me dedico más a Santa Cruz, y realizo cintos carteras, trabajos de lenga» En el Paseo Productivo se utilizan  materiales nobles que luego son modelados. Luego podemos ver hermosos pingüinos, caballos, ovejas;  la …

Leer más

Jorge Sabaté

Es el actor que no se propuso serlo, pero que llegó a cumplir sus fantasias y a transmitirlas al público.

Leer más

Alicia Bañuelos

Los Niños del Milenio

La mega muestra digital atrajo a numeroso público. Uno de los principales atractivos fue mostrar el programa: «Todos los chicos en la Red» «San Luis Digital 2008» fue la muestra tecnológica más importante del año en San Luis. En el  Predio Ferial y de Convenciones se realizaron las charlas, las conferencias y las actividades. Empresas de la importancia de Microsoft e Intell se dieron cita para mostrar los avances tecnológicos que, en materia de informática, se están implementando dentro de la agenda digital que tiene a la sociedad sanluiseña como protagonista de una nueva revolución tecnológica. En la mañana del 25 de setiembre, la presentación y la primera conferencia estuvieron a cargo de la rectora de la Universidad de la Punta, Alicia Bañuelos, quien destacó a la «generación del milenio», …

Leer más

“Imaginátelo en Vivo”: Tercera edición del “Workshop Santa Cruz- Buenos Aires” . Eduardo Omar Rodríguez es el director de Gestión Turística de la Delegación Buenos Aires y formó parte de esta convocatoria

En el Hotel Panamericano se realizó el “Workshop Santa Cruz-Buenos Aires”.  En esta tercera presentación de la provincia de Santa Cruz en Capital Federal, la idea fue traer a operadores turísticos, agencias y  prestadores de servicios para que hagan su oferta, teniendo en cuenta que Buenos Aires es el lugar elegido para que se conozcan. –¿Se han cumplido las expectativas que tenía sobre este evento? –Estamos contentos con la convocatoria. Asistieron más de setenta expositores, que organizaron sus stands por segunda vez en el Hotel Panamericano.  Además, hemos inaugurado el  sitio web, que está totalmente reformulado, y se ofrecerán cursos a distancia por Internet, organizados por la Secretaría de Turismo. –¿Cuál es la oferta que, en materia de turismo, destaca Santa Cruz? –Tenemos nuestra oferta habitual, la que nos ubica …

Leer más

Turismo cultural en el “Workshop Santa Cruz-Buenos Aires”.Eduardo Mondelo y su libro:”Cazadores de Imágenes”

Es un homenaje a quienes vivieron en la Patagonia. Se realizó con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la  provincia. En el Hotel Panamericano, otro  stand que mostraba un libro captó nuestra atención.  Cazadores de imágenes esperaba ser conocido por los visitantes y  Eduardo Mondelo, su autor, lo sostenía entre sus manos. Tomamos una foto y conocimos más de la historia de la Patagonia a través de las imágenes… «Los fotógrafos son cazadores de imágenes y es un homenaje a quienes  estuvieron en la Patagonia a fines del siglo xix y principios del xx  registrando fotografías: así  se puede reconstruir parte de la historia social», dijo Mondelo, a quien le llevó cuatro años de investigación, durante los cuales recopiló la información que plasmó en el libro.  «De esta …

Leer más

Workshop Santa Cruz – Buenos Aires

El Chaltén fue otro de los lugares que se destacaron en la propuesta de la Secretaría de Turismo de la provincia. María de las Mercedes Mauriño es la representante de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines de El Chaltén. La capital nacional del trekking espera recibir a más de 120 mil turistas y para ello están trabajando en mejorar la infraestructura hotelera, los albergues y la oferta de actividades. «Nuestra intención es combinar nuestra experiencia con la política de turismo en cuanto a promover e informar sobre los atractivos que hoy por hoy tenemos en El Chaltén, como las actividades lacustres y la Fiesta Nacional del Trekking, y queremos trabajar  junto a los sectores gubernamentales para recategorizar e incrementar los servicios de camas y la capacidad hotelera: nos …

Leer más