La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

Españoles Unidos, un equipo que trabaja para representar a la colectividad española en el Consejo de Residentes Españoles

Entrevista a Susana Carbia, quien encabeza la lista 1 de Españoles Unidos de cara a las elecciones del 28 de noviembre en las que se renovará el Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Buenos Aires. El equipo está conformado por quince consejeros titulares, siete suplentes y un apoderado, y busca impulsar nuevos proyectos que beneficien al colectivo español.

Virginia Agote, secretaria de Cultura de San Juan, formará parte del jurado en la Bienal de Venecia 2022

Virginia Agote, secretaria de Cultura de San Juan, fue designada jurado en el marco del concurso abierto para la Bienal de Venecia 2022, para la evaluación de los anteproyectos nacionales junto a un equipo de prestigiosas autoridades y artistas. La 59ª Exposición Internacional se llevará a cabo del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022 y la inauguración de Pabellones; los días 20, 21 y 22 de abril de 2022.

Francisco Narciso de Laprida y las historias de los monumentos que lo recuerdan en la provincia de San Juan

Francisco Narciso de Laprida, el prócer que tuvo un papel relevante al ejercer la presidencia del Congreso de Tucumán cuando se declaró la independencia de nuestro país en 1816, nació el 28 de octubre de 1786. La historia del ilustre sanjuanino en la provincia es tan importante como curiosa es la historia de los monumentos que lo recuerdan en la provincia de San Juan.

OSPAÑA y algunos consejos para mantener una buena postura en el día a día

OSPAÑA aconseja que para mantener una buena postura en el día a día, lo ideal es estar sentado sobre los isquiones, la parte más baja de la pelvis. Para encontrarlos hay que apoyar las manos sobre la silla y sentarse encima de las palmas, de esta forma pueden reconocerse estos huesos. Los isquiones deben quedar completamente apoyados sobre el asiento para mantener la curvatura natural de la espalda tanto a nivel lumbar como cervical. La posición correcta se completa con hombros relajados y la vista ligeramente por encima de la pantalla que se esté utilizando.

Ricardo de Titto presentó la última edición de Yo, Sarmiento, en la ciudad de San Juan

Entrevista a Ricardo de Titto, historiador y editor de textos, quien visitó la ciudad de San Juan para presentar la tercera edición del libro Yo, Sarmiento, a diez años de la primera, en versión corregida y aumentada en el marco de una serie de charlas y conferencias con autoridades, docentes y alumnos de la provincia en diversos ámbitos. Las páginas del libro describen la personalidad de un genio fuera de serie, que se construyó a sí mismo –un self made man en toda la línea- en sus poco más de sesenta años de vida pública, desde maestro de escuela en San Luis cuando joven a estadista continental en sus últimos años de vida. – ¿Cuál fue el recorrido que realizó en la ciudad de San Juan? Visité la capital de la …

Leer más