Ospaña, la obra social que combina profesionalidad y espíritu solidario, presente en la Romería Gallega 2025 

Ospaña, la obra social que combina profesionalidad y espíritu solidario, presente en la Romería Gallega 2025. El presidente de Ospaña, José Luis Seoane, participó activamente en la Romería: “este año, al igual que en las dos ediciones anteriores, Ospaña, se sumó a esta fiesta a través de la confección y entrega gratuita de bolsas conmemorativas del evento. La intención fue la de acompañar a la comunidad gallega y a la Xunta de Galicia en un evento que consideramos de suma importancia", comentó a Caminos Culturales.

En la Villa de Merlo, la historia de la Hostería de los Césares, tiene nombre de mujer.

Norma Barroso llegó hace veinte años y decidió quedarse para construir un proyecto, una vida y un servicio. Esta mujer empresaria, con muchas inquietudes, dirige un lugar de ensueño donde se destaca la armonía de sus vistas, la ubicación y la tranquilidad del lugar. El auto se detuvo en Av. de los Césares al 1545. Abrí la puerta de entrada a un hermoso jardín y subí la escalera. Desde allí observé las sierras como marco de un cuadro bellísimo cuyo centro, la Hostería de Los Césares con su blanco frente y sus tejas color terracota, le dio un toque europeo a una tarde calurosa. Sólo un viento suave al llegar a la terraza movió los árboles del parque. Inspiré; el aire puro del “tercer microclima del mundo” ingresó en mis …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nro. 120

La presente edición está dedicada a exaltar el papel de Jujuy en la lucha por la Independencia, en homenaje a la histórica repatriación de Juan José Fernández Campero. El héroe regresó a su tierra natal luego de 190 años de exilio en una isla del Caribe. A través de la pluma de Luis Grenni se aprecia lo que la lucha significó para el pueblo jujeño, entonces parte de la Intendencia de Salta. Seguidamente se presenta una semblanza de Antonio Álvarez de Arenales, los ecos del homenaje a Güemes en su natalicio y el correo de lectores. CONTENIDO I.       EL MARTIRIO DE JUJUY, por Luis Alberto Grenni II.      EL “HERCULES DE LOS PATRIOTAS”,  por María Cristina Fernández III.    ECOS DEL HOMENAJE EN EL NATALICIO DEL GRL. GUEMES IV.   CORREO DE LECTORES …

Leer más

Recuperando el tramo catalán del Camino de Santiago

La Dirección General de Turismo de Cataluña ha inaugurado la señalización del segundo tramo del Camino de Santiago en Cataluña y se completa, de este modo, el itinerario catalán de la ruta Xacobea. Con la recuperación del Camino de Santiago –Camí de Sant Jaume, en catalán– y su incorporación en el Consejo Xacobeo, Cataluña se integra de pleno en este gran itinerario cultural europeo, que atrae cada año a centenares de personas de todo el mundo. El recorrido tiene cerca de 400 km. de longitud y atraviesa Cataluña de punta a punta. El Camino catalán se puede recorrer a pie en 12-15 días a razón de 25-35 km. diarios. El brazo principal del Camino de Santiago en Cataluña tiene un doble inicio en Sant Pere de Rodes y en la …

Leer más

Ciclo de Cine Nacional en San Juan

En el Anfiteatro Buenaventura Luna del Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria, en la provincia de San Juan, se exhibirá en estreno exclusivo, la producción “Ciudad en celo”de Hernán Gaffet.   El miércoles 14 de abril a partir de las 21,45 hs,  en las instalaciones del Anfiteatro Buenaventura Luna, continúa el Ciclo de Cine Nacional, organizado por Carlos Cerimedo en su décimo segundo año consecutivo. Se estrenará el film de Hernán Gaffet “Ciudad en celo”. La entrada como es habitual es libre y  gratuita. En un bar de Buenos Aires llamado Garllington (en homenaje a Carlos Gardel y Ellington) se reúne a diario un grupo de amigos cuya edad ronda los 40 años. La historia transcurre durante los primeros días de primavera: los abrigos empiezan a descubrir los cuerpos y el …

Leer más