El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, recibió una vieira de plata de la Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA)

La Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA), bajo la presidencia de Julio Lage, premió a los Empresarios gallegos del año en Galicia y en el exterior. Además, Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, recibió una vieira de plata, símbolo del agradecimiento por su apoyo y presencia. Los reconocimientos se entregaron el 4 de julio de 2025, en la pintoresca isla de La Toja, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

Alejandro López Dobarro e Isabel Martínez de San Vicente

‘Cines de Galicia’ fue inaugurado en Rosario

Se trata de una actividad itinerante organizada por el Consorcio Audiovisual en colaboración con la Delegación del Gobierno gallego en Buenos Aires. Los siete filmes llevarán la imagen de la Galicia actual por la geografía argentina. El delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, y la Decana de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la universidad Nacional de Rosario, Isabel Martínez de San Vicente, dieron comienzo el lunes 23 de mayo al ciclo “Cines de Galicia”, que se proyectará hasta el domingo 30 en la capital de la provincia de Santa Fe. “Cines de Galicia” es una iniciativa conjunta del Consorcio Audiovisual de Galicia y de la Delegación del Gobierno gallego en Buenos Aires para contribuir a la internacionalización y a la difusión …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 133

El Lic. Leo Ibacache dedicó un interesante artículo al General  Güemes. El autor comenta que le costó bastante encontrar información fidedigna respecto a la gesta encabezada por el héroe, sus estrategias militares, su accionar, su vida e incluso sobre sus tropas, tan envidiadas por los españoles. Ibacache considera a Güemes uno de los próceres más importantes de Argentina y Latinoamérica, así como uno de los generales más importantes en la historia mundial, lamentando lo poco que se sabe de él. El general Martín Miguel de Güemes y la guerra de guerrillas (primera parte) Leonardo N. Ibacache, Licenciado en Administración, Analista en Marketing, estudiante avanzado de la licenciatura en Sociología y Docente universitario, es autor de un interesante trabajo sobre Estrategias en los Negocios donde analiza la actuación militar del general …

Leer más

San Luis libro presentó la Colección Bicentenario

Entrevista a la jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, quien en representación del gobierno de San Luis, presentó al auditorio la Colección Bicentenario en la 37.ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. —¿Cuáles fueron las obras exhibidas en la última edición de la Feria del Libro? —Fue una colección que desarrolló San Luis Libro para inaugurar la conmemoración institucional de la provincia de los dos siglos de la Revolución de Mayo. Trabajamos para ampliar la cantidad de títulos y estamos orgullosos de nuestros libros. Es nuestro sueño extender la colección hasta 2016. —¿Cuál fue la tarea específica del programa San Luis Libro? —La Colección Bicentenario exhibió las obras que publicamos a lo largo de 2010. En el acto llevado a cabo en …

Leer más

Ing. Karina Avila. Administración Termas de Río Hondo

Santiago del Estero en el Salón Internacional de Turismo de Invierno en Buenos Aires

La Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través del Dpto. de Promoción y Difusión Turística, participó del SITI (Salón Internacional de Turismo de Invierno), un evento de relevancia para el turismo. Este encuentro es un lugar para promocionar las vacaciones de invierno, el punto común entre expositores y visitantes que permitió la interacción directa, afianzando contactos y concretando negocios. Hubo una visita estimada de 25.000 personas en una superficie de 5.000 m2 donde Santiago del Estero contó con un importante stand en el cual se promocionaron los atractivos de la provincia y todas sus propuestas turísticas. Compartido por los organismos oficiales y los privados, en el mismo se dio a conocer todo el potencial turístico de la …

Leer más

Brasil

Brasil tiene el mayor santuario ecológico del mundo en Mato Grosso do Sul

Mato Grosso do Sul, uno de los estados más cautivantes del centro-oeste brasileño, se destaca por sus atractivos naturales y ecológicos entre los cuales Pantanal sobresale por ser el mayor santuario ecológico del mundo. Es considerada la mayor llanura inundada del planeta y reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1987. Este gigantesco ecosistema ocupa un área de 358.158,7 km2. Es el refugio de por lo menos 665 especies de aves, 2 mil variedades de plantas y 263 especies de peces. La gran riqueza de sus ríos atrae a quien le gusta la pesca. Asimismo, la gran cantidad de animales y variadas especies invita al turista a zambullirse en un escenario natural realmente fascinante, en el cual podrá tener profundo contacto con seres a los que difícilmente pueda acercarse …

Leer más

Edgardo Mendoza (historiador de la provincia) e Irene Ferreyra

Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento

El vicegobernador de San Juan, José Rubén Uñac, se refirió a la participación de su provincia en la 37.ª Edición de la Feria del Libro con la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una propuesta basada en un artículo periodístico del diario El Mercurio, de 1841. —¿Qué mensaje dejó el paso de San Juan por la Feria del Libro? —Hubo dos iniciativas: la primera en el stand de la provincia, donde los visitantes y yo mismo fuimos sorprendidos por una tecnología excepcional que nos trajo a Sarmiento: parecía que nos hablaba, parecía que lo teníamos allí. Fue el stand más visitado. La segunda se refirió a la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una …

Leer más