El ♃0 Congreso de Astrología, un encuentro donde los secretos del cosmos abrirán la mente y la conciencia, bajo el brillo de las estrellas de Madrid, España

El ♃0 Congreso de Astrología, un encuentro donde los secretos del cosmos abrirán la mente y la conciencia, bajo el brillo de las estrellas de Madrid, España que nos sumergirá en los mares y océanos de la ciencia de la astrología, explorando diferentes enfoques que nos abrirán la mente y la conciencia en clases magistrales, conferencias, talleres, debates y encuentros enriquecedores.

OSPAÑA y el tratamiento de la migraña, ¿un dolor pasajero?

OSPAÑA cuenta con profesionales que realizan al paciente un test sencillo que consta de algunas preguntas fáciles de responder para orientar la consulta y detectar si la cefalea es tensional —esporádica— o vascular —frecuente, conocida como migraña—.

La «Jornada Piazzolla», un homenaje al músico y compositor a cargo de las Orquestas y Coros Nacionales

En conmemoración al 28° aniversario del fallecimiento del trascendental músico, compositor argentino Ástor Piazzolla, excelso bandoneonista considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, el próximo 4 de Julio a partir de las 00:00 hs. se llevará a cabo la «Jornada Piazzolla».  Dicho contenido audiovisual podrá ser visualizado a través de las redes sociales de la Dirección Nacional de Organismos Estables y del Ministerio de Cultura de la Nación, en forma libre y gratuita, en todo el país:https://www.cultura.gob.arhttps://www.facebook.com/CulturaNacionAr/https://www.instagram.com/culturanacionar/https://twitter.com/CulturaNacionARhttps://www.facebook.com/DireccionNacionalOrganismosEstables/ Programación: “Siempre se vuelve a Buenos Aires”Autor: Astor Piazzolla y Eladia Blázquez. Interpretado por: Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto» y Susana Rinaldi “Calambre”Autor: Astor Piazzolla. Interpretación: Fila de Violas de la Orquesta Sinfónica Nacional Spot corto «Fuga y Misterio»Autor: Astor Piazzolla. Interpretado por: Coro Polifónico Nacional, Coro Polifónico Nacional de Ciegos y Coro …

Leer más

Lectura online de obras de escritoras argentinas en cuarentena

El primer encuentro será el próximo 2 de julio y contará con la presencia de la escritora jujeña Lola Castro Olivera, quien explicó a Caminos Culturales cómo surgió la idea: “La invitación nació en mi provincia gracias a Orlando Agüero, editor, gran lector y diría que un animador cultural de San Salvador de Jujuy, ya que se ha encargado de poner en marcha estos encuentros.

San Cosme, un pueblo correntino de estilo español y cuna del chamamé

Este pequeño pueblo correntino ubicado a 35km de la capital de la provincia tiene una larga historia y está cerca de cumplir su segundo centenario: fue fundado oficialmente en 1825, pero ya en 1806 se había creado el Curato de “San Cosme de las Ensenadas”.

Museos de Salta, una experiencia cultural y tecnológica única en la provincia

Museos de Salta es una experiencia virtual y enriquecedora gracias a su diseño y a los recorridos interactivos que ofrece de cada uno de los espacios. El equipo involucrado en este proyecto considera el acceso a la cultura como un derecho, por lo que busca acercar los bienes patrimoniales de su provincia a todas las personas, especialmente a aquellos sectores de la sociedad que puedan tener dificultades para descubrirlos de otra manera.