Termas San José

Entrevista a Adrián Fuertes, ministro de Turismo de la provincia de Entre Ríos

El Ministerio de Turismo de Entre Ríos organizó un FamPress que contó con la presencia de periodistas especializados en turismo y cultura. El grupo visitó los principales atractivos de la provincia, guiados por la licenciada Claudia Pagnotta. Caminos Culturales vivió, descubrió y disfrutó de la experiencia Entre Ríos que culminó en Concepción del Uruguay con la despedida de Adrián Federico Fuertes, ministro de Turismo de Entre Ríos, quien agradeció a los medios y les dijo ¡hasta pronto! –¿Qué expectativas de difusión tiene luego de la llegada del grupo de medios   invitado por el Ministerio de Turismo?  –Es muy importante para nosotros recibir a este grupo de medios que llegó para disfrutar no solo de las bondades de nuestros complejos termales, sino de la oferta cultural y turística de Federación, San …

Leer más

Camila Beszkin

Entrevista a Cam Beszkin, quien presentó su disco “Enamorar o morir”

Cam Beszkin presentó el video y el disco Enamorar o morir, un álbum que incluye 13 temas que expresan poesía hecha rock en un tono sarcástico y comprometido. El disco tiene la herencia del mejor rock argentino, simple y poderoso. –¿Cómo nació Enamorar o morir? –Es mi respuesta a un período personal complicado donde la música fue mi único cable a tierra. En muchas ocasiones me encontré en la situación de enamorarme de «eso», o dejarlo morir. Así nació el disco, con sus temas de rock sobre amor y rabia. –¿Qué partes de tu vida componen el disco? –Todas. Mi vida y mi música son una sola cosa y se contienen entre sí. Inevitablemente, al relatar una historia hecha canción, quiera o no le pongo una cuota biográfica o de experiencias …

Leer más

La maratón “Entre el libro y el lector” fue organizada por la Fundación Leer

Entrevista a Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de la Fundación Leer, que organiza cada año La Maratón de Lectura. El megaevento tiene como único objetivo motivar desde el festejo, el interés por la lectura con los niños y los jóvenes, y enriquecer sus trayectos de formación como lectores autónomos. La participación de las familias crea un lazo con las instituciones y, de esta manera, se potencia la convocatoria y el trabajo las familias en conjunto. –¿Cuando se desarrolló la maratón de lectura y cómo se prepararon para el evento? –La Maratón se realizó en la mañana del 18 de septiembre de 2015 en todo el país. En todas las escuelas anotadas, se iniciaron jornadas de lectura por placer, con distintas actividades que incluyeron contar historias, leer libros y otras propuestas lúdicas …

Leer más

Osky Geoffroy

Osky Geoffroy, combina pasión, amor y alegría en sus coreografías

Entrevista a Oscar Geoffroy, instructor de fitness, quien día a día ofrece a sus alumnos, creatividad en la danza y en el movimiento a través de una técnica que logra la incorporación de los pasos y la conexión entre la mente, el cuerpo y la música. Fuerza, pasión, amor, alegría y tristeza se combinan en las coreografías que bailan los alumnos, que lo siguen como a un encantador mago de la danza. –¿Cuándo nació tu pasión por la danza? –Siempre me gustó bailar, actuar. Esta condición de enseñar y transmitir es una necesidad que me da muchas satisfacciones. Cuando llegué de Chubut, estudiaba Relaciones públicas, y como no podía pagar la carrera, comencé a estudiar todo lo relacionado con la educación física y el fitness. Soy instructor de gimnasia aeróbica …

Leer más

Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS

El Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS se realizará en el Centro Cultural Recoleta

Entrevista al arquitecto Enrique Madia, experto internacional de patrimonio, que a su vez es miembro de CICA (Comité Internacional de Críticos de Arquitectura), quien está a cargo de la dirección del Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS de Siglo XX, en la Bienal de Arquitectura BA15 en la Ciudad de Buenos Aires. El evento se desarrollará en el marco de la XV edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. “La problemática del patrimonio del siglo xx en los países de Latinoamérica en el marco continental” propone debatir y reflexionar sobre las relaciones y alcances del Patrimonio Arquitectónico del Movimiento Moderno en sus más diversas concepciones. –¿Qué es ICOMOS? –ICOMOS es una sociedad internacional; su nombre correcto es Comité Internacional de Museos y Sitios. Es una organización …

Leer más

Belo Horizonte, la capital de los bares, combina historia y modernidad

Entrevista a Gilson Lira, director de Mercados Internacionales de Embratur, quien describe a Belo Horizonte como la “capital de los bares”. Fue la primera ciudad planificada de Brasil y tiene el privilegio de albergar algunas de las primeras obras del arquitecto de renombre mundial Óscar Niemeyer. Belo Horizonte celebra un concurso anual para elegir los mejores bares en distintas categorías. Son más de 14 mil establecimientos que garantizan una “movida” nocturna muy intensa. La combinación entre la historia y la modernidad la convierten en el destino predilecto de miles de turistas, quienes al llegar encuentran una gran variedad de paisajes. Es una excelente opción para viajar en pareja, en familia o por negocios. Belo Horizonte es una gran metrópoli, tomada por el mundo de los negocios, el tráfico y los …

Leer más