Hilda Molina contó la historia de su vida, editada en el libro Mi verdad

La doctora se refirió  a las vivencias que la tuvieron como protagonista durante cincuenta años en el sistema cubano y se definió como persona autorizada para hablar del tema. Osvaldo Díaz de Souza presentó a la médica cubana: “Tenemos el privilegio de tener en nuestra mesa a la doctora Hilda Molina, quien llegó a nuestra reunión para contarles su experiencia. A Molina le llevó quince años la gestión en Cuba, que autorizó su salida para encontrarse con su madre en Buenos Aires.   Molina tiene 67 años. Cada uno de ellos tiene una marca de espera, de incertidumbre y de dolor que transmitió con su voz pausada y firme: “No soy oradora; mi vocación siempre ha sido la de servicio: soy médica de alma, una profesión que desarrollé en Cuba y …

Leer más

Arte del Bicentenario en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba.

Se inauguró la Sexta Muestra Trimestral en EspacioArte Córdoba. “Argentina: 200 años”, tuvo a los artistas visuales: Nadia Guthmann, Fabiana Rossi, Martín Santander y Diego Gutiérrez, como expositores de óleos, esculturas y fotografías. Con una excelente repercusión, tanto de público como de críticas, “Argentina, 200 años” se presentó en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba el jueves 29 de abril y puede visitarse hasta el 22 de julio de 2010 durante las 24 horas, con entrada libre y gratuita. “Mis obras son producto de la imaginación que se alimenta de vivencias y percepciones”, así define su trabajo la cordobesa Fabiana Rossi, quien presentó óleos sobre tela con temática argentina. La  ascendente Nadia Guthmann, bióloga residente en Bariloche, deleitó con su serie “Ecosistemas”, demostrando que siempre estuvo interesada en …

Leer más

El artista plástico Eliseo Rabbi Baldi expuso la muestra Frontera

En Casa de Salta, el artista promovió  la obra que expresa la zona limítrofe entre el dibujo y la pintura, entre la arquitectura y el arte en los distintos ámbitos de la vida. —¿Cuándo presentó Frontera? —La Casa de Salta tuvo la gentileza de invitarme a exponer mi obra. Para mí es un orgullo como salteño, poder presentarme aquí en Buenos Aires. —¿Sobre qué trata Fronteras? —Es ese lugar, ese punto, esa zona limítrofe entre el dibujo y la pintura, entre la arquitectura y el arte en los distintos ámbitos de la vida. —¿A qué le habla? ¿En qué se inspiró? —En la muestra hay una parte de tres series de trabajos. Una serie de pinturas; las casas, por ejemplo, hablan de estos espacios pero de manera más metafísica, que …

Leer más

Mendoza en el Paseo del Bicentenario

Un país que conmemora. Un espacio federal a cielo abierto donde se conmemorará el Bicentenario de la Revolución de Mayo, junto a todas las provincias, a aquellos países que también celebran su aniversario patrio, y a muchos países más que acompañarán.

Leer más

Buenos Aires Celebra. Un desfile artístico japonés recorrerá la Avenida de Mayo en conmemoración del Bicentenario.

La comunidad japonesa ofrecerá un desfile para celebrar el aniversario patrio. Las danzas serán interpretadas por grupos de Taiko (Tambores Japoneses) de varias provincias y los grupos de Danza Japonesa y Okinawense. Además, distintas escuelas de Karate se están preparando para el gran día. El 5 de mayo de 2010, en el Centro Okinawense en la Argentina, el Comité Organizador del Desfile del Bicentenario (FANA, Kyoren y Okiren) convocaron a una reunión de prensa para anunciar la participación de la colectividad japonesa en los festejos del Bicentenario que celebrará Argentina el próximo 25 de mayo de 2010. Buenos Aires Celebra La Secretaría General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y la Dirección General de Relaciones Internacionales y Protocolo, con …

Leer más

El stand institucional de la Xunta de Galicia recibe una “mención especial” en la 36ª Edición de la Feria del libro de Buenos Aires

El Delegado de la Xunta recogió la placa que concede la Fundación El Libro, organizadora del evento, dentro de la categoría stand institucional, destacando  “su sobriedad constructiva” como marco que resalta la calidad bibliográfica expuesta. La Directora de Ferias de la “Fundación El Libro”, Marta Díaz, entregó el viernes 8 de mayo, al Delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, la placa con la que distingue la instalación del Gobierno gallego con una “mención especial” dentro de la oferta institucional por su “sobriedad constructiva”  como marco que resalta la calidad bibliográfica expuesta”. Esta mención corresponde también al Instituto Argentino de Cultura Gallega y a la Asociación Gallega de Editores, presentes en el mismo espacio. En el acto también participó María Aurora Barbeito, directora del Instituto …

Leer más