El Bosque de los Huskies; una reserva donde viven los amigables perros de trineo, en San Martín de los Andes

El Bosque de los Huskies una reserva donde viven los amigables perros de trineo, ubicado en Valle escondido, en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. Aquí, más de 80 perritos siberianos y alaskan huskies, de costumbres rutinarias, conviven en la reserva de verano y de descanso al cuidado de Axel Germann que, junto con su equipo, espera a los visitantes para compartir tiempo con los canes y, de esta manera, transmitirles su historia, hábitos y costumbres. En un día nublado y frío, y mientras una débil llovizna cae en el lugar, Axel cuenta a Caminos Culturales cómo son sus días junto a sus amigos perrunos habituados a los crudos inviernos de las pistas nevadas del cerro Chapelco

Mercedes; una ciudad dinámica y cultural, en la provincia de Buenos Aires

Mercedes; una «ciudad de todos» en constante desarrollo, en la provincia de Buenos Aires, está ubicada a cien kilómetros exactos de Buenos Aires. La plaza central y su bullicioso y a la vez plácido casco céntrico reúne cafés, confiterías, comercios, escuelas, hoteles y bancos lucen siempre poblados y animados por conversaciones amigables. A pesar de ser una ciudad con todos los títulos se respira allí un clima de “pueblo grande”. Su lema de “ciudad de todos”, por lo tanto, le cae en efecto, muy bien.

San Juan proyectó audiovisuales sobre el Qhapaq Ñan, en el stand de la Feria Internacional del Libro

San Juan proyectó audiovisuales sobre el Qhapaq Ñan, en el stand de la Feria Internacional del Libro, en el marco de la «46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, Arq. Jorge Martín participó -junto al intendente a cargo del Parque Nacional San Guillermo-, de una serie de actividades, organizadas por las provincias que integran la Unidad de Gestión Federal – UGF del «Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino», Patrimonio de la Humanidad y orgullosamente de todos los argentinos desde 2014.

El Facundo y la maratón de los Facundos convocó a lectores entusiastas de la obra de Domingo Faustino Sarmiento

El Facundo y la maratón de los Facundos convocó a lectores entusiastas de la obra de Domingo Faustino Sarmiento; a los más consecuentes los espera una demorada cena y el reparador descanso. Ya es 8 de mayo. Hace casi exactamente 177 años que un joven Sarmiento de 34 años ha comenzado a publicar la primera versión del Facundo como folletín del periódico chileno El Mercurio.

El Día de San Juan se celebró en la Feria Internacional del Libro 2022

Caminos Culturales dialogó con el doctor Alberto Hensel, ministro de Gobierno de San Juan quien elogió el nivel de participación concretado a lo largo de la feria: “Debemos recrear la cultura y abonar la dedicación a la lectura actividad que se relaciona con el profundo conocimiento que los autores vuelcan en las páginas de los libros, lo que implica, a la vez, el conocimiento que se transfiere en cada obra y el placer de abrir un libro. En San Juan le damos mucha importancia debido a que es la tierra de Domingo Faustino Sarmiento y seguimos esa impronta”, comentó.

OSPAÑA y el cuidado del asma; una enfermedad pulmonar crónica

OSPAÑA y el cuidado del asma; una enfermedad pulmonar crónica que se desencadena por la presencia de los ácaros del polvo; el polen o el pelo de las mascotas; los virus respiratorios; el humo del tabaco, el ejercicio físico y ciertos medicamentos son algunos de los desencadenantes comunes del asma. Como resultado de esta sensibilidad, el paciente comienza a sufrir fatiga, tos, silbidos al respirar y una sensación de opresión en el pecho.