El VIII Congreso de AJDERA «Identidad, compromiso y pertenencia» se lanzará en Buenos Aires

AJDERA es la Asociación de Jóvenes Descendientes Españoles de la República Argentina que se plantea como órgano representativo de los jóvenes descendientes de españoles del país, pertenezcan o no a la colectividad y tengan o no ciudadanía española. El 5 de diciembre de 2013, en la oficina de AJDERA, ubicada en Viamonte 166, 2°piso; se realizará la apertura del VIII Congreso donde estarán presentes autoridades de la institución y del gobierno español. El evento también será transmitido en vivo y en directo por AJDERA TV (http://www.ajdera.org.ar/ustream.htm). La cita es en la oficina de AJDERA, ubicada en Viamonte 166, 2°piso. Capital Federal. El salón abrirá a las 17.00, para comenzar a las 17.30 en forma puntual. Es necesario confirmar asistencia a prensa@ajdera.org.ar para acreditación. María Cecilia Gestido prensa@ajdera.org.ar // www.ajdera.org.ar  

Casa Museo Carlos Gardel. Salón

En la Casa Museo Carlos Gardel se lanzó el 9º Festival Internacional de Tango

En el Museo Carlos Gardel, se lanzó el 9.º Festival Internacional de Tango,  “Relumbres de puntanidad”,  se llevará a cabo en Justo Daract, provincia de San Luis. En esta entrevista, la jefa del Subprograma del Conocimiento y las Culturas de Justo Daract, licenciada Paola Ingignioli, contó que llegó al museo en la tarde del 8 de noviembre de 2013 para presentar la grilla junto a un equipo encabezado por la Ministro de Turismo y las Culturas, Celeste Sosa. “Apenas tuvimos la propuesta de los directores del museo, dijimos que aquí la haríamos. El festival está enmarcado en el Plan Maestro de las Culturas. Queremos recuperar lo local, lo puntano. Justo Daract es una ciudad ferroviaria que forjó su espíritu tanguero con la llegada de los porteños”. En una de las …

Leer más

Cuadro "Hojas de otoño"

Coloquio de colores se inaugurará en el Salón José L. Cabezas

La exposición de la artista plástica Cora Michudis se inaugurará el 18 de noviembre de 2013 a las 19.00 en el Salón José Luis Cabezas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El diputado de la Nación Sr. Mario Metaza, y representante de la provincia de Santa Cruz, se ha interesado en presentar en el Salón José Luis Cabezas a esta artista patagónica cuyo trabajo surge del interior del alma. Así lo expresa en cada color y en cada figura plasmada en la tela: “En mis obras, siempre prevalecen los paisajes patagónicos en sus diversos matices. Los colores de las montañas, los inviernos, los aspectos semidesérticos están orientados a un impresionismo que es el fundamento de mis pinturas y de mis vivencias de la tierra natal, aunque siempre …

Leer más

Albert Camus

Albert Camus será homenajeado en la Alianza Francesa

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de Francia organizan el homenaje al escritor Albert Camus el marco de las celebraciones por el centenario de su nacimiento. El 18 de noviembre de 2013 a las 19.00 en la Alianza Francesa, ubicada en la Avenida Córdoba 936, CABA se realizará la apertura institucional con entrada gratuita. Luego tendrá lugar la conferencia “Dos semblanzas sobre Albert Camus” a cargo de Santiago Kovadloff y Hugo Bauzá. El programa conmemorativo 100 años del nacimiento de Albert Camus incluye la realización de conferencias, seminarios, obras de teatro y charlas referidas al autor, además de la reedición del libro “Albert Camus, una visión y un pensamiento en evolución” y la colocación de paneles interactivos QR. Las actividades gratuitas son coordinadas …

Leer más

Planetario en la Noche de los Museos

La Noche de los Museos se inauguró en el Museo de Arte Español Enrique Larreta

Gran cantidad de vecinos y turistas se desplazaron en las primeras horas de la noche dedicada a los “museos”. Luego de la apertura oficial en el Museo de Arte Español Enrique Larreta y la continuidad en el Planetario, la gente se desplazó hacia los lugares determinados por la organización del Ministerio de Cultura porteño. Este año la cifra récord llegó a 190 museos y espacios culturales públicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires que mantendrán sus puertas abiertas hasta las 3 de la mañana del domingo con entrada gratuita. Multitudes de porteños y turistas, gente de diversas edades, solos o en grupos de amigos, las familias, le dan con sus desplazamientos un tono muy especial a la nocturnidad porteña. “Sin duda La Noche de los Museos es uno de los …

Leer más

Calle Villa Belgrano

Villa General Belgrano, una postal alemana en el Valle de Calamuchita

Quienes la visitan descubren que es un hermoso poblado serrano ubicado en el Valle de Calamuchita, a tan solo 90 kilómetros de la Ciudad de Córdoba y a 850 kilómetros de Buenos Aires. Dos grandes lagos rodean el valle: al norte, el Lago los Molinos y al sur, el Embalse de Río Tercero. Estos puntos son paradas obligadas para fotografiar antes de llegar a la villa que espera desde la entrada norte, la del centro, con un arco alpino de bienvenida, y la que se abre al sur. El paisaje parece una postal alemana, ya que al ingresar en la Villa, como la nombran sus vecinos, los carteles típicos del lugar hechos totalmente de madera son muy llamativos. El estilo del país europeo se repite en todo el lugar: casas …

Leer más