OSPAÑA y el tratamiento de la picadura del alacrán

El envenenamiento que produce la picadura de algunos insectos o arácnidos, en este caso del alacrán -también llamados escorpiones-, es peligroso para la salud ya que puede ser grave, pero es prevenible y tratable. Desde su clínica médica, OSPAÑA informa que el signo más destacado es el dolor agudo y de alta intensidad en el lugar del aguijonazo en una zona en el cuerpo que puede ser sólo local o extenderse hacia el tronco sin producir daño en los tejidos.

“Atila en Galicia. La experiencia de la represión franquista durante y después de la Guerra Civil Española (1936-1950)”

Atila en Galicia. La experiencia de la represión franquista durante y después de la Guerra Civil Española (1936-1950)” es el tema al cual el doctor Ruy Farías, se referirá el próximo martes 16 de abril de 2024, a las 15:30. Esta disertación se realizará en el marco del Workshop Internacional «Derecho y violencia: diálogos interdisciplinarios (desde los siglos medievales hasta la contemporaneidad)», que pone mayormente el foco en lo sucedido en los mundos hispánicos.

Retorna Talento FP, un programa que convoca a ciudadanos gallegos o emigrados a retornar a Galicia y formarse profesionalmente en el curso 2024-2025

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia informó que está abierta, hasta el 13 de mayo de 2024, la convocatoria del Programa Retorna Talento FP. A través de este programa, las personas gallegas emigradas o descendientes de ellas, pueden retornar a Galicia y percibir una beca para realizar estudios oficiales de Formación Profesional en el curso 2024-2025.

OSPAÑA y el consumo de las bebidas alcohólicas que aportan calorías a nuestro cuerpo

OSPAÑA y el consumo de las bebidas alcohólicas que aportan calorías a nuestro cuerpo. Desde su centro médico, OSPAÑA informa que es importante tomar decisiones conscientes para mantener la salud, sobre todo en relación a un consumo de alcohol responsable. Es por esto -y en particular cuando se realizan los brindis propios de las fiestas de fin de año–, que esta linda costumbre puede convertirse en un verdadero obstáculo en lo que a salud y a bienestar respecta.

José González Costa, el presidente del Centro Lalín, Agolada y Silleda y una historia que guarda las raíces de su Galicia natal

José González Costa, el presidente del Centro Lalín, Agolada y Silleda y una historia que guarda las raíces de su Galicia natal. Este hombre nacido en Lalín, un municipio ubicado en la provincia gallega de Pontevedra, en España, muestra en cada palabra el amor y la pasión que le dedica a la labor que sostiene las raíces de su pueblo, que se abrieron a un país que lo recibió y lo vio crecer y prosperar. Hoy, desde el Centro Lalín, una institución que, desde su fundación el 25 de julio de 1982, transforma, junto a la comisión directiva, el rico historial, origen e identidad gallegas, además de desarrollar actividades de divulgación de la idiosincrasia, cultura y costumbres gallegas entre los socios, descendientes y público en general.

El gobierno de Japón donó dos autobombas a los bomberos voluntarios de Berazategui, en la provincia de Bs. As. y de la ciudad de Loreto, en Santiago del Estero

El gobierno de Japón donó dos autobombas a los bomberos voluntarios de Berazategui, en la provincia de Bs. As. y de la ciudad de Loreto, en Santiago del Estero. De esta manera se solicitaron diferentes tipos de autobombas, elementos fundamentales para agilizar y facilitar las tareas diarias en el combate de incendios dentro de las jurisdicciones de ambos cuarteles. Sin duda, las incorporaciones de estas unidades permitirán tanto a los Bomberos Voluntarios de Berazategui como a los Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Loreto perfeccionar sus capacidades para brindar una mejor y pronta atención a las poblaciones de las dos comunidades.