Todas las Notas

La Ruta de la Cerámica, un camino que muestra la técnica de los artesanos en Tucumán

La Ruta de la Cerámica, un camino que muestra la técnica de los artesanos en Tucumán

La Ruta de la Cerámica, un camino que muestra la técnica de los artesanos en Tucumán. La cerámica también es una de las disciplinas que desarrollan los artesanos locales de la provincia de Tucumán. La técnica de elaboración utilizada es muy similar a la practicada en épocas prehispánicas: se utiliza la técnica de chorizo, mediante el cual el artesano levanta un espiral desde la base, cuyo diámetro y altura dependen de la forma que se quiera dar al cacharro. Las paredes se alisan por dentro y por fuera con los dedos o un trozo de madera, caña o metal.

Leer más →
Lucullus, invita a festejar el Día Nacional de Francia, con más de 200 platos de la cocina más premiada del mundo

Lucullus, invita a festejar el Día Nacional de Francia, con más de 200 platos de la cocina más premiada del mundo

 Lucullus, -la asociación gastronómica francesa en Argentina – vuelve con una nueva edición de su clásica feria gastronómica de delicias y especialidades de una de las cocinas más celebradas de todos los tiempos. El Día Nacional de Francia, con más de 200 platos de la cocina más premiada del mundo, conmemora la histórica toma de la Bastilla en París, un símbolo de libertad. La cita será el sábado 15 y domingo 16 de julio de 2023 en Plaza Francia, ubicada en la ciudad de Bs. As. de 11.00 a 18.00 horas.

Leer más →
La capilla de San Nicolás de Tolentino, un edificio colonial, declarado Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan

La capilla de San Nicolás de Tolentino, un edificio colonial, declarado Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan

La capilla de San Nicolás de Tolentino, un edificio colonial, declarado Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan. La primera imagen colocada en el oratorio de esta capilla, fue la de San Nicolás de Bari -el santo cuya basílica, centro de peregrinaje y devoción y, posiblemente el edificio religioso más importante de la ciudad italiana-, llegó en 1921. Luego, los hijos de la señora Nicolasa Díaz de Quiroga encargan la imagen de San Nicolás de Tolentino, que hasta hoy preside el Altar Mayor.

Leer más →
El 9 de julio de 1816: un hecho, muchos procesos y miles de protagonistas

El 9 de julio de 1816: un hecho, muchos procesos y miles de protagonistas

El 9 de julio de 1816: un hecho, muchos procesos y miles de protagonistas. Argentina es uno de los pocos países del mundo que tienen dos “fechas patrias”. En nuestro caso, muchas veces cuesta determinar la diferencia entre el 25 de mayo y el 9 de julio. Entre esas dos fechas y los seis años transcurridos, una Primera Junta que pone fin al período colonial da paso a una Asamblea Constituyente, la del Año XIII que adopta importantes medidas, y a un Congreso que se reúne en Tucumán y declara la independencia.

Leer más →
OSPAÑA y las causas y los síntomas de la hemofilia, cuando la sangre tarda en coagular

OSPAÑA y las causas y los síntomas de la hemofilia, cuando la sangre tarda en coagular

OSPAÑA y las causas y los síntomas de la hemofilia, cuando la sangre tarda en coagular que produce que en el cuerpo, sucedan una serie de reacciones que ayudan a la formación de coágulos. Este proceso se llama cascada de coagulación y en él participan proteínas especiales llamadas factores de coagulación. Si uno o más de estos factores no están presentes o no funcionan adecuadamente, la persona puede tener mayores probabilidades de sufrir un exceso de sangrado: a esta reacción se la llama hemofilia.

Leer más →
1 of 398
12345