Lugar de Mujer, un espacio que concientiza sobre la violencia de género

Entrevista a Marta Rackier, abogada y presidente de Lugar de Mujer, un espacio construido luego de la recuperación de nuestra democracia en el cual un grupo de mujeres recobró los derechos que habían sido destruidos. —¿Cómo se liga su historia personal a Lugar de Mujer? —Mi historia personal comenzó a unirse a Lugar de Mujer hace más de 30 años. Por este espacio pasaron miles de mujeres que trabajaron en grupo con el objetivo de poner en agenda el tratamiento de la violencia hacia las mujeres, que hasta ese momento se desconocía. En la sociedad, la mujer fue colocada en un rango inferior al del hombre, que ostentaba su poder por sobre ella. Con el transcurso del tiempo, logramos poner en valor el empoderamiento de sus capacidades y hoy continuamos …

Leer más

Coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, Martín Santiago

“Sacá tarjeta roja al maltratador” es la campaña que dice basta a la violencia de género

Cuatro mujeres sumaron sus inquietudes a un proyecto que tiene forma, protagonistas y nombre. “Sacá tarjeta roja al maltratador” versión argentina fue presentada el 3 de julio de 2012 en el Auditorio del Banco Nación. La campaña destacó la unidad y la propuesta de que nadie se salva solo. La única manera de construir ciudadanía es sumándonos. La propuesta, aplaudida por hombres y mujeres, se anidó en la ilusión de cuatro mujeres que miraron a la península Ibérica  y hoy forma parte de la sociedad. Esta innovadora campaña germinó su semilla en España como parte del proyecto “Juntas por una vida sin violencia”. Quienes obtuvieron los derechos y hoy coordinan el proyecto son Ariela Mancke (Latina Urbana), Ester Mancera (ONG Enlaces territoriales para la equidad de género), Liliana Hender (periodista) …

Leer más

V Jornadas de Violencia familiar e igualdad de género

Mujeres y roles impuestos por la sociedad

Ángela Tenuta es presidente del Parlamento de la Tercera Edad y de la Red Argentina de Asociaciones de Adultos Mayores. Desde su condición de mujer que ha vivido y experimentado, manifestó que la violencia llega por muchos factores. “Durante muchos años tuvimos una gran restricción de lo que podíamos ser como mujeres, y luego ese molde fue cambiando. En la actualidad, las mujeres ocupan puestos de jerarquía y muchas veces superan a los hombres. Se desenvuelven muy bien y esto trae desencuentros; no sólo ellos se enojan, sino que lo hacemos nosotros”. La señora Tenuta se refería a la existencia de una incomprensión que lleva a la no comunicación que fue expresada en las V Jornadas de Violencia familiar e igualdad de género. Hoy, la mujer se cuestiona sus roles; …

Leer más

Licenciada Cecilia Guerrini y doctora Andrea Borrajo

Violencia de género en las jornadas organizadas por el Consejo de Mujeres de Ituzaingó

Con la propuesta de reflexionar, concientizar y sensibilizar acerca de la problemática de la violencia, las jornadas realizadas por el Consejo de Mujeres de Ituzaingó, que trabaja como órgano dependiente del municipio, convocaron a instituciones públicas, organismos no gubernamentales, abogados, psicólogos y trabajadores sociales, promotores comunitarios y autoridades de la embajada en Ituzaingó. Fueron auspiciadas por la Consejería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España y organizadas  por la Sociedad Española de Ituzaingó en conjunto  con el Consejo de Mujeres de Ituzaingó. El acto de apertura estuvo a cargo del Sr. Manuel Pichel López, presidente de la Sociedad Española de Ituzaingó y de la señora  Marta Pérez presidente del Consejo de Mujeres de Ituzaingó. La temática  fue diversa: pensar la violencia en los contextos de vida, generar iniciativas …

Leer más

Afiche de las Las V Jornadas de Violencia Familiar e Igualdad de Género 2011

Violencia Familiar, Igualdad de Género y Maltrato al Adulto Mayor

Las V Jornadas de Violencia Familiar e Igualdad de Género 2011 estuvieron auspiciadas por la Consejería de Trabajo e Inmigración dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración del Gobierno de España y organizadas por la Federación de Sociedades Españolas de Argentina y la Asociación Patriótica y Cultural Española. Entrevista al doctor  Eugenio Luis Semino, gerontólogo Ombusdman de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires y Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de Iberoamérica. En los Salones Ortega Peña y Carlos Mujica de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y con entrada libre y gratuita, se llevaron a cabo las jornadas en las cuales se analizó la violencia y el maltrato en los planos familiar, institucional y estructural-cultural en mujeres y en adultos mayores. …

Leer más

Entrevista a Don Julio Olmos, consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España – Parte I

España mantiene un compromiso con las políticas sociales que benefician al colectivo español residente en la Argentina. Desde la Consejería de Trabajo e Inmigración se impulsan programas destinados a la prestación, la pensión asistencial y la cobertura sanitaria. Otra apuesta fundamental es la de brindar a los jóvenes las herramientas y competencias que les permiten la participación, formación e inserción laboral. —¿Qué es la Consejería de Trabajo e Inmigración en Argentina? —Es una dependencia de la Embajada de España en Buenos Aires y tiene las competencias del Ministerio de Trabajo e Inmigración en el exterior: los funcionarios que trabajamos aquí desarrollamos tareas de seguridad social, otorgamiento de becas educativas, pensiones asistenciales, pensiones no contributivas, convenios sanitarios, viajes promovidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y otros programas …

Leer más