Feria de Sevilla

Premios Iberoamericanos “Cortes de Cádiz” 2012

La Cátedra Libre de Cultura Andaluza, dependiente de la Pro Secretaría de Arte y Cultura de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, invita a través de su Aula de Ecología y Medio Ambiente “José Antonio Valverde” a participar en la convocatoria de los Premios Iberoamericanos “Cortes de Cádiz” 2012, en la especialidad Botánica, que cuentan con una dotación de 12.000 Euros. Los interesados pueden consultar las bases en la siguiente dirección: http://www.premioscortesdecadiz.es/index-php/botanica-jose-celestino-mutis/bases/. Prof. Guillermo Eduardo Pilía / Director de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza Lic. Aníbal Emilio Francisco Sánchez Caro / Titular del Aula de Ecología y Medio Ambiente “José Antonio Valverde”

Concurso del Balseiro para proyectos de investigación

En la Universidad Nacional de Salta se realizó la presentación del Concurso de Innovaciones con base tecnológica –organizado por el prestigioso Instituto Balseiro- que busca fomentar la capacidad emprendedora en estudiantes y jóvenes profesionales, y la creación de empresas de tecnología que ayuden al desarrollo industrial del país. El certamen reparte 50 mil dólares entre los tres mejores proyectos. Hay plazo hasta el 10 de agosto para presentar los trabajos. El evento contó con la participación de la Dra. María Luz Martiarena, representante del Instituto Balseiro e investigadora de CONICET, quien explicó a los alumnos, docentes, y demás público presente los requisitos y dinámica del concurso. Además, estuvo presente la senadora nacional Sonia Escudero, quien invitó a apoyar esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo tecnológico e industrial del país …

Leer más

Museo del Bicentenario donde los alumnos de la ENaM realizan pasantías

La Escuela Nacional de Museología inicia el ciclo lectivo 2012 con un acto en La Manzana de las Luces

Entrevista al doctor Oscar Andrés De Masi, Vocal Secretario de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos y Regente en la Escuela Nacional de Museología, donde dicta el seminario de Patrimonio Monumental, y docente del Ciclo en Museología Histórica y Patrimonial de la Universidad Nacional de Lanús. ¿Qué es la Escuela Nacional de Museología? Es una institución que ha acumulado una experiencia de 40 años pese a lo cual es poco conocida como unidad académica que depende de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos, desde el origen mismo del establecimiento. Se da una situación digna de señalar que es que, si bien la Comisión conserva en su nombre oficial la palabra original, «Museos» desde 1938, sin embargo, en algún momento la Comisión resignó su …

Leer más

Ciclo de Licenciatura en Museología Histórica y Patrimonial

El Ciclo de Licenciatura en Museología Histórica y Patrimonial se presenta como una concreción de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, que conjuntamente con la Universidad Nacional de Lanús, han resuelto cubrir la necesidad de la formación académica universitaria a nivel Nacional, que brinde el perfil profesional adecuado para el desempeño en el ámbito de Museos Históricos, Sitios Patrimoniales y Centros de Interpretación.   La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, cuyo presidente es el Arquitecto Juan Martín Repetto y el Doctor Oscar Andrés De Masi, su vocal secretario informó que desde el 13 de febrero y hasta el 29 de febrero de 2012 inclusive, los interesados podrán inscribirse en el horario de 10,30 a 13.00 hs y de 14.00 a 17,30 …

Leer más

Tucumán en Buenos Aires, en la muestra del artista plástico Pablo Guiot

Continúa expuesta en Espacio Tucumán la muestra “Últimos acontecimientos” del artista plástico y docente tucumano Pablo Guiot, director del proyecto independiente La Punta. La exhibición está integrada por dibujos recientes hechos mayormente en tinta sobre papel. Las obras de Guiot constituyen un punto de contacto entre “lo inerte de lo decorativo y lo vivo de los procesos orgánicos, entre los mecanismos alienantes de la neurosis y el estado de conciencia plena”. Emparentadas con la abstracción, las imágenes son generadas a partir de una combinación entre situaciones azarosas y pautas de control, por lo que el resultado se asemeja a comportamientos orgánicos, gráficos científicos y trazados cartográficos. Al respecto, Pablo Guiot nos dijo: “La economía del dibujo y la mancha de tinta sobre papel me sirven para sintetizar un proceso en …

Leer más

El director de teatro francés Philippe Genty es Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, distinguió como Huésped de Honor al director de teatro francés Philippe Genty, que está ofreciendo la obra Viajeros Inmóviles en el Teatro San Martín, como parte de TÁNDEM Buenos Aires-París. “Es un orgullo para nosotros esta presencia de Philippe Genty en la Ciudad de Buenos Aires que nos brinda su talento en nuestro entrañable Teatro San Martín. Un logro más de Tándem París Buenos Aires, que sin duda está contribuyendo a hacer todavía más estrecha y más rica la relación entre ambas ciudades.” –expreso el Ministro Lombardi durante el acto, que tuvo lugar el pasado 24 de junio en la Casa de la Cultura del Gobierno porteño. Genty, quién ha dejado su huella en generaciones de directores y …

Leer más