Tucumán propone un recorrido por la cultura ancestral en estas vacaciones de invierno

Tucumán; su historia y cultura ancestral se disfrutan en este invierno. El tramo de la Ruta 40 se une con la del Vino de Tucumán, con los artesanos y el sitio arqueológico de la Ciudad Sagrada de los Quilmes. La provincia espera a los turistas que recorren la Ruta del Vino donde se descubre la única bodega comunitaria: Los Amaicha.

Casa de Crisóstomo Lafinur

En el Museo de la poesía en La Carolina se homenajeó al poeta Crisóstomo Lafinur

El acto que conmemoró el 188º aniversario de la muerte de Lafinur, contó con la participación del Gobernador de la provincia, Claudio Poggi, María Kodama,  el doctor  Alberto Rodríguez Saá, la Ministro de Turismo y las Culturas, Cecilia Luberriaga, la intendente Ingrid Blumencweig, legisladores, vecinos de La Carolina y alumnos y directivos del Colegio Nacional Monserrat de la provincia de Córdoba. La Ministro de Turismo y las Culturas, Cecilia Luberriaga destacó que en lo que va del año más de 7800 personas ya visitaron el Museo de la poesía en La Carolina. Posteriormente dijo que el museo es un icono dentro de la infraestructura cultural de la provincia y también sede de reuniones, talleres literarios, encuentros de poetas y de presentaciones de libros.   “El turismo cultural en nuestra provincia …

Leer más

Mejor en bici. Turismo Cultural en dos ruedas

El Ente de Turismo de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, pone en marcha hoy el programa “Turismo Cultural en Dos Ruedas”, una propuesta dirigida a porteños y turistas para recorrer la ciudad en bicicletas eléctricas. El circuito combinará espacios verdes y de arte en la ciudad y museos mediante esta modalidad de movilidad sustentable. “Ésta es una nueva propuesta para los turistas y se suma a la muy numerosa y diversa oferta cultural que tiene la ciudad de Buenos Aires y que la convierte, sin duda, en uno de los destinos turísticos más atractivos. Por otra parte, este vehículo, la bicicleta eléctrica, es ideal porque se trata de un medio de movilidad ecológico, amigable para con el espacio público.” –dijo el Ministro de Cultura y Presidente del …

Leer más

Sanjuansaurus, un nuevo dinosaurio para San Juan

Es el primer dinosaurio que en su nombre hace mención a la provincia, por lo que Sanjuansaurus está llamado a convertirse en un ícono del desarrollo del turismo cultural con fuerte énfasis en la paleontología. La Secretaría de Estado de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de San Juan y el Museo de Ciencias Naturales dependiente de la Universidad Nacional de San Juan, presentaron hoy un nuevo hallazgo paleontológico. Se trata del Sanjuansaurus Gordilloi, el séptimo dinosaurio hallado en territorio sanjuanino. Era un  depredador de mediano tamaño (aproximadamente 2 metros de largo y 1,5 de alto) que vivió hace 228 millones de años en el Oeste del antiguo del súper continente Pangea. El hallazgo fue realizado por el Museo de Ciencia Naturales de la UNSJ durante las expediciones realizadas en Ischigualasto …

Leer más