“Vem meu Amor”, la campaña muestra a Salvador de Bahía como un destino turístico seguro

La película “Vem meu Amor” alterna escenas de los principales puntos turísticos de Salvador, como el Pelourinho, Mercado Modelo, Porto da Barra, y establecimientos que muestran cómo se preparan para recibir a visitantes, presentando los protocolos de seguridad: respeto a la distancia entre personas, uso de mascarillas, alcohol gel y limpieza de ambientes.

Salvador de Bahía, playas, cultura e historia para las vacaciones post Covid-19

Este destino ofrece un abanico de propuestas que regocijan el cuerpo y el alma. Más de cincuenta kilómetros de litoral y playas de arena suave y aguas tibias la ubican entre las elegidas para el relax y la diversión. Quienes la visiten descubrirán, además, su riqueza histórica y cultural, ya que fue la primera ciudad que se fundó en Brasil y su capital durante la época colonial.

Playa de Itaparica. San Salvador de Bahía

Salvador de Bahía tiene un centro histórico declarado patrimonio cultural

San Salvador de Bahía,se destaca por su belleza. Es un paraíso que fusiona increíbles playas, gastronomía y cultura. En este sentido, la ciudad cuenta con un centro histórico que se encuentra en la región que se extiende desde la Plaza Castro Alves a San Antonio Alem do Carmo. Con clima cálido y húmedo, típicamente tropical, con temperaturas promedio de 25° C; la temporada de verano, de diciembre a marzo, es la mejor época para visitar Bahía y sus más de 50 km de playas y parques, debido a que es el periodo de importantes eventos culturales. Además de las playas y parques, considerados patrimonios arquitectónicos, y la tradicional alegría, Salvador tiene un centro histórico formado por iglesias y casas rodeadas de abundante actividad cultural y está dividido en tres áreas: …

Leer más

Brasil

La Copa del Mundo FIFA 2014 se juega en Brasil

Doce ciudades de Brasil ya han comenzado a preparar su arsenal de encantos para seducir a los fanáticos del deporte que sueñan con asistir a la Copa del Mundo FIFA 2014. Distribuidas a lo largo y a lo ancho de la geografía brasileña, las ciudades-sede que albergarán la máxima cita del fútbol global han comenzado a trabajar para agasajar a los visitantes y brindarles toda la diversidad de paisajes, hitos culturales y delicias gastronómicas que sólo Brasil puede ofrecer. Rio de Janeiro, que dos años después de la Copa del Mundo FIFA 2014 será escenario de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016 no necesita presentación. Es universalmente famosa por sus símbolos clásicos: las deslumbrantes veredas de Copacabana e Ipanema, el Cristo Redentor que domina la ciudad desde el Corcovado, su …

Leer más

Procultura Salta. De la pintura a la fotografía: descubrimiento y primeros acercamientos. Salvador de Bahía 1993

En el ciclo de Charlas de Travesías Fotográficas, Verónica García expondrá sobre el tema: «De la pintura a la fotografía: descubrimiento y primeros acercamientos. Salvador de Bahía 1993. El sentido plástico en la imagen fotográfica». Verónica García obtuvo el Primer Premio IV Salón Nacional de Artes Plásticas de la provincia de Salta, Especialidad Pintura. Salta 2007. Primer Premio VI Salón Provincial de Fotografía, Salta 2006. Premio Único XXVI Salón Prov. de Artes Plásticas Especialidad Grabado, Salta 2006. Su obra forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Gobierno de la Provincia de Salta, del Sheraton Hotel Salta, de la Colección de Artistas Contemporáneos de la Sindicatura de Gobierno de la Nación, del la Colección de Arte Contemporáneo Argentino del Museo Castagnino+macro de Rosario y del Patrimonio del Museo de …

Leer más