Susana Delgado - Ensimismados 2002

Tango, la sonrisa de Carlos Gardel y Milonguita.

Tango es la muestra que Susana Delgado, la artista mendocina experta en grabado, expuso en el Foyer del Auditorio de la UOCRA, en Almagro. Dicen de mí, Milonguita, Fumando espero, Rojo Tango, En la pista son algunos de los títulos que forman parte de la obra. Entrevista a Susana Delgado, a cargo del Departamento de Cultura de Casa de Mendoza. —¿Dónde naciste? —Nací en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, como mi padre. Hace muchos años vine a la ciudad de Buenos Aires, donde nació mi madre, y me atrajo como un imán. Viajé por unos meses porque quería perfeccionarme con maestros y me quedé, pero nunca me desvinculé de Mendoza. Tengo lazos que me llevan y me traen. —¿Qué lazos se formaron y le dieron forma a tu obra? —Recientemente, …

Leer más

Mendoza

Mendoza y el origen de la vendimia

La Vendimia es la época de la cosecha en la cual se desarrolla un calendario cultural que abarca fiestas en los departamentos provinciales y festivales musicales que se extienden los tres primeros meses del año y culminan el primer sábado de marzo en la ciudad de Mendoza. Si el vino viene, viene la vida… Mendoza es la provincia cuyana que hospeda a más de 1.000 bodegas productoras del preciado líquido que se obtiene de las vides; más de diez millones de hectolitros de vino son producidos durante el año y la transforman en un centro vitivinícola de primer orden, no solo a nivel nacional sino internacional, integrando la red de capitales productoras de vino en el mundo.  Mendoza forma  una gran red de ciudades vitivinícolas, junto con Melbourne (Australia), Bordeau …

Leer más

Muestra Fidel Roig Matons

El Centro Cultural J. Amadeo Conte Grand homenajeará al artista español Roig Matóns

Es la primera vez que en la provincia de San Juan se encuentran las obras completas del artista plástico. En la muestra se apreciará la Pinacoteca Sanmartiniana y la Colección de carbonillas de la Laguna de Guanacache pertenecientes a la familia del artista. Fidel Roig Matóns (Girona 1885 – Mendoza 1977) inicia su formación estética y artística desde su infancia, primero con los pintores Luis Perich y Prudencio Bertrana y luego con el famoso colorista Luis Graner en la Academia de Bellas Artes de Barcelona. A partir de 1925 y ya radicado en Mendoza (arriba en 1908), se vuelca nuevamente a la pintura, por la cual será justamente reconocido en la provincia de Mendoza y en el país. Fidel Roig Matóns exploró la historia y el paisaje introduciendo innovaciones que …

Leer más

Miradas en el Camino De Santiago en Mendoza

El Director General de Relaciones Institucionales del Honorable Senado de la Nación Argentina, Tadeo García Salazar, inauguró este viernes en la Bolsa de Comercio de Mendoza la exposición “Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010”.

Leer más

Viñedos mendocinos

La provincia de Mendoza ofrece buenos vinos, belleza natural y cultura

Mendoza es sinónimo de progreso. Fundada en 1561 por Pedro del Castillo, lleva su nombre en honor a García Hurtado de Mendoza, que en ese momento era gobernador de Chile. De paseo por Mendoza El corazón de la ciudad es la Plaza Independencia: inmensa, arbolada, ideal para caminar y disfrutar de la fuente con juegos de agua, el anfiteatro, el Teatro Municipal Julio Quintanilla y el Museo Municipal de Arte Moderno. La Av. San Martín y la peatonal Sarmiento son las calles de mayor actividad turística y comercial. A pocos kilómetros de la ciudad, conozca el Parque General San Martín, diseñado por el paisajista francés Charles Thays en 1909. Allí podrá admirar los caballitos de Marly, la Fuente de los Continentes (realizada por la escultora  Lola Mora), y también visitar …

Leer más