Doctor Andrés De Masi y Juan Martín Repetto

Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional, se presentó en Casa de San Juan

El libro es el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés De Masi. Rescata la mirada sobre el patrimonio sarmientino y nos lleva por los caminos que Domingo Faustino Sarmiento recorrió desde su casa natal hasta su última morada. El libro Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional se lució en la Casa de San Juan, en el marco del año del bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento. El prólogo, que estuvo a cargo del arquitecto Juan Martín Repetto, presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y  Jorge Néstor Bozzano, arquitecto especializado en Conservación del Patrimonio Cultural, fue el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés de Masi, vocal secretario de dicha comisión. “Este año nos encuentra a los sanjuaninos trabajando en …

Leer más

Casa de San Juan y el bicentenario del natalicio de Sarmiento

Casa de San Juan se vistió de celeste y blanco para recibir a los invitados. En el patio principal del lugar donde Domingo Faustino Sarmiento vivió sus últimos años, se rindió homenaje al 15 de febrero de 1811, fecha que conmemora los doscientos años del nacimiento del Gran Maestro. La presentación fue breve: agradecer la llegada de un contingente de niños de Valle Fértil, localidad ubicada a 260 km de la ciudad de San Juan, a los artistas que trabajaron en el atelier de Eugenia Sarmiento y a las autoridades presentes. Las estrofas emocionantes del Himno Nacional Argentino, seguido por el Himno a Sarmiento, no se hicieron esperar. “Hoy celebramos el bicentenario del natalicio del más ilustre de los argentinos de la aldea sanjuanina”, dijo la presentadora. Luego Alejandro López, …

Leer más

Manos Hacendosas, el taller comunitario de la provincia de San Juan

Los pesebres de Navidad de Manos Hacendosas se exponen en la Casa de Salta. La provincia de San Juan, a través de la Dirección de Talleres Comunitarios dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, cuenta con 630 talleres comunitarios cuyos integrantes trabajan en tela, cuero, pátina, pintura en tela, confección de ropa, tejidos a dos agujas, telar, crochet, artesanías, arte francés. Entrevista a Beatriz Muñoz de Chica, directora de Talleres Comunitarios del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social del gobierno de San Juan. —¿Qué son los Talleres Comunitarios que están bajo su dirección? —Los Talleres Comunitarios fueron creados en 1982. Son unidades económicas de pequeñas escalas, organizadas asociativamente por varones y mujeres de nuestra  comunidad. Sus integrantes establecen relaciones solidarias y de cooperación mutua para su autoabastecimiento …

Leer más

Sarmiento en el Bicentenario

Diálogo entre Nilda Ferreyra, subdirectora de Casa de San Juan, y la escritora y periodista Araceli Bellota, quienes explicaron el momento histórico de algunas frases o hechos que se construyeron en torno de la figura de Sarmiento. Quienes rechazan la obra del prócer se basan en dos o tres frases sacadas de contexto. ¿Y cuándo dijo eso? Leamos… N. Ferreyra: Se le adjudica un supuesto desprecio por el gaucho por su frase: “No ahorres sangre de gaucho”. A. Bellota: Escribió esta frase en la carta dirigida a Bartolomé Mitre durante la campaña contra el Chacho Peñaloza. Él era director de la guerra y luego fue gobernador. “Hay que poner lo dicho en el contexto del momento en que federales y unitarios degollaban por igual. Al que pensaba diferente lo mataban. …

Leer más

Sarmiento y el Bicentenario en La Rural de Palermo

La subdirectora de la Casa de San Juan, Nilda Ferreyra, y la escritora Araceli Bellota homenajearon desde la palabra y el recuerdo al prócer que imaginó el crecimiento de la Argentina “con la espada, con la pluma y la palabra”. En La Rural, la gente va y viene. Visita los stands, observa, escucha, sigue y se detiene. En el Salón Ceibo, dos mujeres evocaron al ilustre maestro don Domingo Faustino Sarmiento con la gratitud que él se merece. Nilda Ferreyra, directora de la Casa de San Juan, dio la bienvenida a los concurrentes. “Es un buen momento para volver las páginas atrás y recordar su obra. Es un buen momento para revertir este presente y volver a ser el país que Sarmiento nos dejó como estadista, como educador, como periodista”. …

Leer más