San Juan celebra un nuevo aniversario del natalicio del Gral. Don José de San Martín

Es un día para recordar con orgullo; es el aniversario del nacimiento de un gran hombre que tuvo la grandeza de preparar inmensos proyectos para la Patria y mantuvo la humildad que lo caracterizó hasta el fin de sus días. Para San Juan, no solo es un gran militar, sino también el Gobernador de Cuyo que demostró ser un gran gobernante y estadista”, afirmó Martín.

Epicentro Albardón, una conmemoración del terremoto ocurrido en San Juan en 1944

Entrevista al Arq. Jorge Martín, Director de Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan, quien formó parte del acto realizado en la localidad de Albardón, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, a raíz de un nuevo aniversario del terremoto de 1944. Este emotivo homenaje, realizado el 15 de enero de 2021, contó con la presencia del Arq. Jorge Palmero, intendente de Albardón, Javier Reino, director del Archivo General de la Provincia, Laura Montero, subdirectora del Archivo, Belen Montilla, directora de Turismo y Cultura de Albardón  y Carlos Campodónico, director del Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco. A setenta y siete años del hecho que dejó devastada la provincia, se inauguró una muestra fotográfica y documental que revela cómo el pueblo fue sacudido desde sus entrañas y debió reconstruirse —con la solidaridad como pilar …

Leer más

La Declaratoria de las Rutas Sanmartinianas, un proyecto federal que las mostrará en toda su dimensión

La estrategia desarrollada por Don José de San Martin no tiene parangón ni siquiera con las campañas que llevaron a cabo líderes como Napoleón Bonaparte. Esto lo han comentado importantes militares, ya que fue una de las campañas con más estrategia del mundo por la longitud del trayecto, la altura a la que ascendieron, la preparación de los soldados, la coordinación y la logística que debieron llevar a cabo de manera innovadora, no solo por el armamento sino por la vestimenta que debían llevar para soportar el cruce.