Exposición de la Obra de Ignacio Colombres

Casa de Salta recibió la donación de la obra del artista plástico Ignacio Colombres

El secretario de Estado de la Delegación de Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió la donación de un importante conjunto de obras del artista plástico Ignacio Colombres, pintor argentino nacido en Buenos Aires el 22 de marzo de 1917. El 19 de mayo el nuevo Salón de Casa de Salta, adaptado para este tipo de acontecimientos, expuso el trabajo del pintor, que fue admirado por el público. Ignacio Colombres fue amante de los cielos abiertos del noroeste argentino. Se dejó seducir por la naturaleza, que transmitió a la tela en colores de paisajes, valles y montañas matizados por el sol que, con su fuerza, ilumina el horizonte. Es su estilo expresionista el que cautiva por lo diferente; el artista crea géneros abstractos adaptando la expresión, el volumen y los …

Leer más

Manos Hacendosas, el taller comunitario de la provincia de San Juan

Los pesebres de Navidad de Manos Hacendosas se exponen en la Casa de Salta. La provincia de San Juan, a través de la Dirección de Talleres Comunitarios dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, cuenta con 630 talleres comunitarios cuyos integrantes trabajan en tela, cuero, pátina, pintura en tela, confección de ropa, tejidos a dos agujas, telar, crochet, artesanías, arte francés. Entrevista a Beatriz Muñoz de Chica, directora de Talleres Comunitarios del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social del gobierno de San Juan. —¿Qué son los Talleres Comunitarios que están bajo su dirección? —Los Talleres Comunitarios fueron creados en 1982. Son unidades económicas de pequeñas escalas, organizadas asociativamente por varones y mujeres de nuestra  comunidad. Sus integrantes establecen relaciones solidarias y de cooperación mutua para su autoabastecimiento …

Leer más

Los Pesebres de Navidad en Casa de Salta

Casa de Salta recordó la tradición cristiana que se festeja en todo el mundo con la exposición de hermosos pesebres que llegaron desde varias Casas de Provincia. La natividad del Señor Jesucristo fue celebrada en colores, materiales y gustos de acuerdo con la creación de cada artesano. Fue San Francisco de Asís el precursor que ayudó a los habitantes de una población a recrear el Nacimiento del Niño Jesús. Poco a poco, esta semilla prendió en los creyentes que exponían en imágenes la llegada del pequeño Jesús como símbolo de unión y paz. En la tarde del 18 de diciembre, el delegado de la Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió y agradeció a todas y cada una de las provincias que aceptaron unirse en el mes de Navidad. “Para …

Leer más

Casa de Salta presenta la muestra de Jesús Casimiro

Jesús Casimiro, el autodidacta de los Valles Calchaquíes, despliega en su arte las técnicas de luz y de colores basadas en dibujos o en fotografías que inscriben su trabajo en las leyendas de la literatura y de la mirada universal.

Leer más

El artista plástico Eliseo Rabbi Baldi expuso la muestra Frontera

En Casa de Salta, el artista promovió  la obra que expresa la zona limítrofe entre el dibujo y la pintura, entre la arquitectura y el arte en los distintos ámbitos de la vida. —¿Cuándo presentó Frontera? —La Casa de Salta tuvo la gentileza de invitarme a exponer mi obra. Para mí es un orgullo como salteño, poder presentarme aquí en Buenos Aires. —¿Sobre qué trata Fronteras? —Es ese lugar, ese punto, esa zona limítrofe entre el dibujo y la pintura, entre la arquitectura y el arte en los distintos ámbitos de la vida. —¿A qué le habla? ¿En qué se inspiró? —En la muestra hay una parte de tres series de trabajos. Una serie de pinturas; las casas, por ejemplo, hablan de estos espacios pero de manera más metafísica, que …

Leer más