Pilgrims - Plaza Quintana

Galicia celebra la Fiesta del Apóstol de Santiago de Compostela

Galicia es el destino turístico que se asoma al océano Atlántico y al mar Cantábrico con dos mil años de historia. Estas tierras se encuentran en el noroeste de España y ofrecen la posibilidad de vivir una aventura llena de tradición, bellísimos y verdes paisajes y ciudades de ensueño en las cuales se celebran las fiestas que han sido declaradas de interés turístico internacional. Santiago de Compostela es la capital administrativa, la urbe medieval que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y fin de los Caminos de peregrinación de la cristiandad hacia la tumba del Apóstol Santiago. La Fiesta del Apóstol de Santiago de Compostela (A Coruña) se celebra el 25 de julio, Día de Galicia. Durante la semana previa al día 25 se desarrollan actividades lúdicas y …

Leer más

Buenos Aires celebra Galicia mostrará la cultura y la historia de la comunidad gallega

La comunidad gallega en Argentina organiza el Buenos Aires Celebra Galicia 2015 que se realizará el sábado 10 de octubre, de 12 a 20 horas, en Avenida de Mayo y Chacabuco. Este año tendrá como eje central la celebración del Carnaval o Entroido gallego, con mascarada y también la presentación de la ropa típica de esta festividad galaica. La fiesta será animada por más de 1.000 integrantes de los conjuntos de baile y música de la colectividad del área metropolitana, que también incluyen grupos venidos del Interior del país, como Córdoba, Santa Fe, Rosario, La Plata, Mar del Plata, la Patagónia y también de Caracas, Santos y Montevideo. El evento comenzará pasado el mediodía con una Misa en la Catedral de Buenos Aires a cargo del padre Daniel Lorenzo Santos …

Leer más

Euzkadi

Euzkadi. El País Vasco se promocionó en Buenos Aires

El País Vasco promueve el turismo y destaca el destino en importantes promociones que involucran presentaciones y conferencias dentro de un contexto turístico y cultural. Entrevista a Elvira Cortajarena Iturrioz, delegada del País Vasco en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. —Cómo promueve la Delegación del País Vasco el turismo en Buenos Aires? —El País Vasco fue presentado dentro de un contexto turístico y cultural en el Paseo La Plaza, en junio.  El Paseo tiene un renombre logrado en la Argentina; es un exponente donde hay teatros, bares que cobran vida y esplendor. Por este motivo, intentamos hacer una combinación cultural y turística. Las  estadísticas nos muestran que de 350.000 turistas que viajaron a Europa, 240.000 lo hicieron a España.  De a poco la difusión de la cultura, el idioma y …

Leer más

Miradas en el Camino de Santiago, en la Casa de la Cultura de Buenos Aires

Las “Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010” se detuvieron en la Casa de la Cultura de Buenos Aires. La muestra, en la que participaron seis reconocidos fotógrafos, cerró un año de intenso recorrido por diversas ciudades de la Argentina. Delmi Álvarez, Fernando Bellas, Tino Martínez, Javier Teniente, Julio Villarino y Tino Viz fueron los artistas que ofrecieron sus miradas diferentes en el sagrado camino donde peregrinos, monumentos, iglesias, paisajes, senderos verdes, rutas jacobeas formaron parte de esta expresión artística que remontó a los visitantes a Santiago de Compostela, símbolo de unión, fe de pueblos y caminantes que llegan de todas partes para admirarla. “La Casa de la Cultura de Buenos Aires es el último punto en el recorrido por la geografía argentina durante este año, con más de …

Leer más

Miradas en el Camino De Santiago en Mendoza

El Director General de Relaciones Institucionales del Honorable Senado de la Nación Argentina, Tadeo García Salazar, inauguró este viernes en la Bolsa de Comercio de Mendoza la exposición “Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010”.

Leer más

Recuperando el tramo catalán del Camino de Santiago

La Dirección General de Turismo de Cataluña ha inaugurado la señalización del segundo tramo del Camino de Santiago en Cataluña y se completa, de este modo, el itinerario catalán de la ruta Xacobea. Con la recuperación del Camino de Santiago –Camí de Sant Jaume, en catalán– y su incorporación en el Consejo Xacobeo, Cataluña se integra de pleno en este gran itinerario cultural europeo, que atrae cada año a centenares de personas de todo el mundo. El recorrido tiene cerca de 400 km. de longitud y atraviesa Cataluña de punta a punta. El Camino catalán se puede recorrer a pie en 12-15 días a razón de 25-35 km. diarios. El brazo principal del Camino de Santiago en Cataluña tiene un doble inicio en Sant Pere de Rodes y en la …

Leer más