Macizo de Montserrat - Créditos: Caminos Culturales

El macizo de Montserrat, la montaña más importante de Catalunya

El macizo de Montserrat está considerado tradicionalmente la montaña más significativa de Catalunya en Barcelona. Su silueta recuerda la hoja dentada de una sierra y a esto se debe su nombre: Montserrat significa “montaña serrada”. En la cima de esta montaña se encuentra el monasterio, en el interior del cual se venera la imagen de la Mare de Déu de Montserrat, conocida popularmente como la Moreneta, patrona de Catalunya desde 1881. En esta excursión y, a la majestuosidad del paisaje, se suma la vista del Parque Natural de la Montaña de Montserrat; un lugar especial que ofrece tranquilidad y encanto. El viaje se inicia desde el municipio de Monistrol de Montserrat, a través del tren cremallera que permite disfrutar de un paisaje inolvidable. Otros lugares de interés son la Santa …

Leer más

Catedral de Barcelona

La Catedral de Barcelona, un monumento sagrado de la arquitectura gótica catalana

La Santa Iglesia Catedral Basílica de Barcelona se encuentra bajo el patronazgo de la Santa Cruz y de la virgen Santa Eulalia en cuya Cripta  guardada bajo el Altar Mayor se halla una tumba gótica con elementos románicos y un sarcófago de mármol (s.XIV) construida en su homenaje. A sus 13 años, Santa Eulalia; cotitular de la Catedral fue martirizada hasta la muerte en el año 304 d. C.  por defender su fe cristiana. Este templo de gran belleza, visitado por miles de fieles que elevan día a día su plegaria y  rinden culto a su fe, es sede del Cardenal-Arzobispo de Barcelona y la Iglesia madre de todas las iglesias del arzobispado. En su interior se puede admirar el arte gótico catalán.  Su construcción se inició el 1 de …

Leer más

Castilla La Mancha. Campo de Criptana. CR Molinos de Viento

I need Spain. Horacio Díaz del Barco presentó la nueva propuesta de la campaña turística.

En su primer acto oficial, Horacio Díaz del Barco desplegó la nueva propuesta en materia de promoción de España como destino turístico en nuestro país. El flamante consejero llegó hace un mes a Buenos Aires y así se presentó: “He sido director de las oficinas en Múnich y Frankfurt durante nueve años, de los cuales los últimos dos me tuvieron en la Dirección General de Relaciones Internacionales. Además de la satisfacción personal de estar aquí, declaro que es Buenos Aires una ciudad muy linda que me reta a hacer muchas cosas interesantes”, declaró a operadores, especialistas en turismo y periodistas. El 3 de octubre de 2012 y, luego de una rápida presentación en pantalla, explicó cómo España marca en números el ingreso de turistas de acuerdo con las campañas que …

Leer más

Vilanova

Cataluña: una historia milenaria que se remonta a la Edad Media

Cataluña es dueña de una historia que contiene los orígenes de diferentes pueblos, como los iberos, los celtas, los griegos –que fundaron las colonias de Rhode (Roses) y Empúries-, los romanos –que establecieron una de sus capitales provinciales en Tarragona-, los visigodos y los árabes. Cataluña es un país de Europa que está situado al nordeste de la península Ibérica. Su extensión de 31.980 km² se asemeja a la de Bélgica, los Países Bajos o Suiza. Sus ciudades impactan por su movimiento y vitalidad. Si hablamos de Barcelona, su capital, la ubicamos entre las ciudades mediterráneas que concentra más de la mitad de la población. Cataluña posee una tradición histórica y patrimonio monumental que se destaca en Girona, Tarragona, Lleida, Tortosa, Vic, Manresa, Reus, Figueres, Sabadeli, Terrasa o Igualada. El …

Leer más

Casa Milà - Barcelona

Antoni Gaudí creó la Casa Milà “La Pedrera” de arquitectura expresionista

En Barcelona encontramos un conjunto de Monumentos declarados Patrimonio Mundial. El modernismo catalán se diferencia de otros movimientos europeos por su interés en conservar y renovar las técnicas tradicionales de construcción y decoración, para combinar materiales antiguos como el ladrillo con materiales nuevos entre los que se destaca el hierro, y sobre todo la aplicación de renovadas técnicas de cerámica. La obra de Gaudí se constituye en una contribución creativa única al desarrollo tecnológico de la construcción y la arquitectura de final del s. XIX y principios XX. En su trabajo existe un intercambio de valores que se enlazan con las corrientes culturales y artísticas de su tiempo. Casa Milà “La Pedrera” Es un edificio de viviendas donde Gaudí creó una complejísima estructura de piedra aparente y de formas erosionadas …

Leer más