La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

OSPAÑA y el diagnóstico del glaucoma, enfermedad silenciosa que afecta la vista

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que puede producir daños irreversibles en la vista si no es tratada a tiempo. OSPAÑA informa que: si bien cualquier persona puede padecerla, es más probable que se presente a partir de los cuarenta años y en quienes han sufrido traumatismos en los ojos, usan o usaron corticoides o tienen familiares directos que la padecen.

Corrientes, una provincia que combina tradición, historia y naturaleza

Entrevista al Arq. Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, una provincia que respira tradición y es cuna de próceres y batallas. Hoy la cultura guaraní se sigue disfrutando en los acordes del chamamé y, desde otro lugar, la devoción por la Virgen de Itatí, ciudad que recibe cada año a miles de personas que llegan para agradecer y pedir a la Virgen. La provincia de Corrientes fue declarada Capital Nacional del Carnaval y ostenta, además, al mate como ícono de amistad y eterno encuentro.

La Isla de San Simón, historia, leyendas y naturaleza en un paseo único por la Ría de Vigo

La Isla de San Simón fue utilizada como monasterio, leprosería, orfanato y luego cárcel y centro de represión durante el franquismo, además de ser asediada por Francis Drake y sus piratas, que atacaban a los barcos provenientes de las Indias. La isla fue declarada Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia en 1999 y hoy en día es conocida también como Illa do Pensamento, ya que se llevan a cabo actividades e investigaciones relacionadas con la recuperación de la memoria histórica.

La Universidad de San Juan publica un libro que recoge datos sobre la población de la región de Cuyo en el siglo XVIII

Padrón de habitantes de la Ciudad de San Juan de la Frontera y su Jurisdicción, Corregimiento de Cuyo, Capitanía General de Chile, año 1777 es la última obra de la Editorial Universidad de San Juan en el área de investigación histórica. El lector encontrará en sus páginas datos estadísticos sobre la población de San Juan y de la región de Cuyo en el siglo XVIII, información muy valiosa para investigaciones históricas y genealógicas. La presentación se llevó a cabo, en la sala Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.

OSPAÑA y el tratamiento de la osteoporosis

OSPAÑA informa que la osteoporosis es una enfermedad que provoca la disminución de la densidad de los huesos, que se vuelven más porosos y frágiles y, por lo tanto, pueden fracturarse con mayor facilidad. Puede presentarse en cualquier persona adulta, aunque suele ser más frecuente en la población femenina, y no tiene síntomas específicos