La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

Santa Cristina de Ribas de Sil, el monasterio benedictino escondido en la Ribeira Sacra

La geografía de Galicia esconde paisajes de encanto y sus bosques son un destino imperdible: paletas de colores únicas y senderos que llevan a lugares recónditos como el Cañón del Sil, donde la mirada del caminante suele detenerse para contemplar las verdes arboledas que tapizan la ladera sur del cañón y el reflejo de los castaños de Merilán en las aguas del río. En la Ribeira Sacra se encuentra el antiguo monasterio benedictino -hoy en desuso- de Santa Cristina de Ribas de Sil.

El renovado templo Arquidiocesano de San José de Jáchal vuelve a recibir a sus fieles

El templo Arquidiocesano de San José de Jáchal, declarado Monumento Histórico Nacional es un legado que es menester resguardar como símbolo de esperanza y compromiso para las nuevas generaciones, y no es casualidad que haya vuelto a recibir a sus fieles durante el año que se celebra a San José. Empieza así una nueva etapa en la que se invita a los jachalleros a mirar hacia adentro, a regresar al templo para fortalecer y celebrar la fe.

Las putas de San Julián: una historia de rebelión y valor de cinco mujeres en los confines del mundo

Las putas de San Julián conmueve por la actuación de un elenco comprometido con recuperar la historia de cinco mujeres de un prostíbulo de Puerto San Julián, Santa Cruz, que se convirtieron en un símbolo de coraje y resistencia cuando se negaron a “atender” a los militares que buscaban sus servicios como recompensa luego de ejecutar y enterrar en fosas comunes a los peones y trabajadores en huelga durante la revuelta ocurrida en 1922, bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen.

Tucumán y Puerto Iguazú; dos destinos turísticos unidos por Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas unirá Puerto Iguazú con San Miguel de Tucumán, a partir del 1ro de noviembre de 2021. Es la primera vez que los viajeros podrán disfrutar de estos destinos que suman dos frecuencias semanales. En tan solo 1 hora y 40 minutos, los turistas podrán trasladarse y ver los impactantes contrastes que proponen las tierras rojizas, las maravillosas Cataratas del Iguazú, en la selva misionera y las exuberantes yungas norteñas que se mezclan con los apacibles pueblos en el Valle Calchaquí tucumano.

“Historias de ida e volta” documenta la Emigración Galega a Europa

“Historias de ida e volta” documenta la Emigración Galega a Europa. Este proyecto web realizado por el Consello da Cultura Gallega (CCG) en colaboración con la Secretaría Xeral da Emigración, se centra en esta ocasión en la emigración dirigida hacia los países de Europa representada en veinte imágenes y documentos. Algunas de las iniciativas culturales muestran una visión general de lo que era la vida cotidiana de los emigrantes galegos durante los años 60 y 70 en los destinos continentales de mayor prevalencia.