Un aporte a la comunidad y a la actividad educativa. En la Sala Juana Manuela Gorriti se presentó el libro Árboles y arbustos nativos de la provincia de San Luis, de María Cecilia de Carosio, María José Junqueras, Alicia Andersen y Stella Maris Abad.
35.ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: Pensar con libros (Parte 4)
Ana Alicia Licitra presentó Cuentos del Bosque y Mi abuelo y yo te contamos, libros de cuentos dedicados a los más pequeños, que narran historias del noroeste.
35.ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: Pensar con libros (Parte 3)
Ana María Torres es narradora, poeta y dramaturga. Escribe desde 1980 y su diversa temática está proyectada hacia temas que van a reunir, en el caso de Detrás de la palabra, pequeños ensayos sobre escritores quizás no tan conocidos, argentinos y latinoamericanos, como José Bianco, Haroldo Conti, Luisa Mercedes Levinson, Heriberto Hernández, de Uruguay, y Clarice Lispector, la misteriosa escritora brasilera.
35.ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: Pensar con libros (Parte 2)
La escritora Rita Galeano presentó en el stand de Santiago del Estero los libros: Poesías y canciones para niños y Personal.
35.ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: Pensar con libros (Parte 1)
Otra de las autoras que considera a sus obras como hijos propios que han nacido luego de un tiempo de creación, de amor y de dedicación es Carmen Garbarino, integrante de la Sociedad Argentina de Escritores, Gente de Letras. Hija de padres volcados a las artes, afirma que en los genes llevamos nuestros deseos de realizar lo que nos inculcaron en nuestra infancia.
Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina conmemora el día de las letras gallegas
La Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina invita a la comunidad al acto conmemorativo por el Día de las Letras Gallegas, que se llevará a cabo el próximo sábado 16, a partir de las 20, en el Salón Arturo Cuadrado, ubicado en el primer piso de Chacabuco 955, del porteño barrio de San Telmo.