El Centro Cultural Rosalía de Castro entregó los premios del Concurso de Poesía y Cuento breve Homenaje a la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad 2009, y presentó el libro Cuentos dimensionales, de Jorge Alberto Canggiani.
La Nao Victoria estará en el stand de Puerto San Julián en la Feria Internacional de Turismo (FIT)
El ícono que representa cabalmente la epopeya del navegante Hernando de Magallanes en la Patagonia y la primera misa en territorio argentino será uno de los atractivos de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se efectuará del 14 al 17 de noviembre, en la Rural de Buenos Aires.
San Luis expone su potencial turístico en la Rural de Palermo
Desde el 14 al 17 de noviembre, San Luis estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), mostrando el potencial turístico de la Provincia, sus riquezas naturales, infraestructura, circuitos y promociones.
La Fundación Pajcha es protagonista activa de Salta educadora
El Museo de Arte Étnico, sumó una pieza más a su colección de experiencias y celebró la entrega de premios del “Concurso “Decir América; Mundo Andino”
El 30 de octubre de 2009 a hs 18:30, en 20 de Febrero 838, la Fundación Pajcha – Museo de Arte Étnico Americano entregó los premios del “CONCURSO DECIR AMÉRICA: MUNDO ANDINO”, en la que resultaron premiados:
La película ‘Miserias’ se estrenó en el Centro Cultural Puente Blanco
Música y cine fueron los atractivos de la noche del jueves 5 de noviembre, en la Sala “Hugo del Carril”, del Centro Cultural Puente Blanco, con motivo del debut en San Luis de la película “Miserias”, del puntano César Albarracín.
Se presentará en Buenos Aires el documental “Brochero en el Camino de los Sueños”
El documental muestra la historia del Cura José Gabriel Brochero a través de un recorrido por cada uno de los lugares por donde dejó su obra.
“Brochero en el camino de los sueños” se exhibirá el jueves 12 de noviembre a las 15,00 en la Sala Luis de Tejeda de la Casa de Córdoba en Buenos Aires, sito en Callao 332 de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Impulsado por una poderosa fuerza surgida desde la fe, desde Villa Santa Rosa de Río Primero, su lugar de nacimiento, hasta los pueblos del oeste, detrás de las Sierras Grandes, Brochero fue abriendo y ensanchando senderos como obras para la posteridad y como símbolos en la constante búsqueda de la dignidad humana.