El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, recibió una vieira de plata de la Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA)

La Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA), bajo la presidencia de Julio Lage, premió a los Empresarios gallegos del año en Galicia y en el exterior. Además, Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, recibió una vieira de plata, símbolo del agradecimiento por su apoyo y presencia. Los reconocimientos se entregaron el 4 de julio de 2025, en la pintoresca isla de La Toja, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

Patio del mate

Entre Ríos, una tierra diferente

En el siglo XIX, la provincia de Entre Ríos recibió una gran inmigración europea que se tradujo en una gran diversidad social, que forjó el carácter entrerriano. Conocer su historia y su cultura es un desafío para la imaginación que intenta revivir el pasado al realizar un viaje al tiempo de los caudillos, de los colonos, de los artesanos y de los músicos. Además, Entre Ríos permite descubrir esas tradiciones guardadas que año a año se presentan en las Fiestas populares. La tierra de Urquiza espera y se abre paso lentamente. Muestra orgullosa sus Museos, Monumentos y lugares históricos donde hace mucho tiempo tuvieron lugar los hechos que cambiaron para siempre el rumbo de la región y del país. El visitante accede a los lugares donde vivieron protagonistas tales como …

Leer más

Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires

El Teatro Cervantes presentará la obra gallega La Berenguela

Esta obra gallega sobre un texto de Manuel María y con música de Nani García será interpretada por María Inés Cuadrado, actriz gallego argentina residente en Coruña desde 2001. La opereta para voz narrada y cuarteto de clarinetes La Berenguela será representada el próximo julio en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires. La pieza se presenta como un espectáculo didáctico- musical para todo público contando de que manera los clarinetes son capaces de relatar una historia del mismo modo que lo hacen las palabras, resalta la capacidad comunicativa de la música para emocionarnos y conmovernos. La opereta será interpretada por la actriz dando vida a nueve personajes y acompañada por la banda sonora grabada por el cuarteto Xerión de Coruña. Las funciones serán Viernes 1 y sábado 2 de …

Leer más

Inés Echenique

Comunidades es la muestra de la artista salteña Inés Echenique

La artista Inés Echenique presentó en Casa de Salta su trabajo Comunidades. La suma de colores, de formas y de combinaciones atrajo por su originalidad. Su hilo conductor está vinculado con la realidad que explota desde el fondo de cada cuadro. Cada expresión propone un tema. Hay seres sin rostros, otros que se confunden en el mar, otros que se buscan, que se encuentran. La obra comunica, informa y se construye a partir de los grupos. Entrevista al doctor Sergio Etchart, delegado de la Casa de Salta en Buenos Aires. —¿Es la primera vez que Inés Echenique se presenta en Casa de Salta? —Así es. Le dimos la bienvenida por primera vez y la elegimos porque este salón es el lugar de los artistas salteños en Bs. As. Ella vivió …

Leer más

María Kodama

María Kodama participará en el ciclo literario «Galicia cielo de las letras»

La Biblioteca de Galicia, con motivo de esta sesión, inaugurará la muestra “Un recorrido por el universo borgeano”, en la que se mostrarán libros, artículos, fotografías y correspondencia del autor del Aleph. La sesión estará presidida por el consejero de Cultura y Turismo, Roberto Varela, y presentada por el poeta y ensayista Claudio Rodríguez Fer, autor del libro “Borges en el laberinto gallego” El homenaje a Borges contará también con la actuación de los intérpretes argentinos Mónica Monasterio y Horacio Lovecchio, especialista en música tradicional y contemporánea judeo-española El ciclo “Galicia, cielo de las letras” concluirá el sábado 25 de junio con una invitada de lujo: María Kodama, la viuda y última musa de Jorge Luis Borges, que visitará la Cidade da Cultura de Galicia para participar en la sesión …

Leer más

Pasión Tango

Hernán Piquín y Cecilia Figaredo deslumbraron con “Pasión Tango”

Hernán Piquín y la reconocida bailarina Cecilia Figaredo presentaron en San Luis el espectáculo de danza auspiciado por el Ministerio de Turismo de las Culturas y Deporte. ‘Pasión Tango’ es un espectáculo creado junto a Laura Roatta. Se fusiona aquí el amor por el baile, el lirismo y la poesía desplegadas por Hernán Piquín y Cecilia Figaredo, junto a cinco parejas de excelencia artística que configuran una innovadora propuesta musical y estilística. Hernán y Cecilia son los elegidos para darle el toque clásico y neoclásico a la obra. Conjugan danza clásica, con neoclásica y contemporánea, y proponen un recorrido por los diferentes estilos de la música ciudadana, en la que la sensualidad y el virtuosismo del tango escenario se combinan con el estilo y la elegancia del tango milonguero. El …

Leer más

Brasil

Las fiestas juninas son celebradas en Brasil

Brasil atraviesa la cuenta regresiva. Llegan las Fiestas Juninas y las festividades más esperadas del país luego del Carnaval. Con un fuerte rasgo de folklore brasileño, las fiestas de celebración a San Antonio, San Juan y San Pedro traen una enorme agitación a las ciudades de Brasil, en especial en los estados nordestinos de Paraíba y Pernambuco. En Brasil se conmemora la fiesta de San Antonio el 13 de Junio, San Juan el 24 y San Pedro el 29 de Julio. Todo con mucha música, danza, comida, fuegos artificiales, alegría y animación. En el Nordeste el período junino es muy conmemorado y, tal como para Carnaval, las personas se disfrazan, bailan forró, cuadrilla, encienden hogueras, lanzan fuegos artificiales y se deleitan con las comidas típicas de la época, la mayoría …

Leer más