“Sicilia, my Love”, de Enzo Randazzo, recibió el patrocinio de Regione Siciliana-Assessorato dei Beni culturali e dell’Identità siciliana

“Sicilia, my Love”, de Enzo Randazzo, recibió el patrocinio de Regione Siciliana-Assessorato dei Beni culturali e dell'Identità siciliana. La historia, narrada por Enzo Randazzo, es una lectura valiosa para cualquier persona que disfrute de la lectura, ya que la narrativa está bien construida y los personajes tienen sus propias identidades psicológicas e histórico-sociales distintivas en el contexto de una Sicilia encantadora.

San Luis Agua en la Feria Internacional de Turismo de América Latina

La mega muestra de turismo que se celebra anualmente en La Rural, tendrá al Proyecto Diques de San Luis Agua como participante, con la promoción de la oferta turística, recreativa e inmobiliaria emprendida sobre los perilagos de la provincia. La vidriera donde mirar el mundo y el lugar donde interactúa cada año la industria turística global, se despliega en Buenos Aires del 29 de octubre al 1º de noviembre en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Predio Ferial de La Rural. Allí, San Luis Agua a través del Proyecto Especial Diques, se reunirá con los protagonistas del sector para dar a conocer la oferta inmobiliaria que despliega la provincia a la vera de sus diques, en un contexto original y con los mayores referentes del …

Leer más

Cataratas-del-iguazu

Cataratas de Iguazú ¿una de las 7 nuevas maravillas de la naturaleza?

En poco más de un mes, el mundo decidirá si las Cataratas de Iguazú serán una de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza. La elección, que tuvo inicio en 2007 e incluyó 440 atracciones de 220 países, llega a su última etapa con 28 finalistas. La votación, que se celebra por internet, cierra el 11 de noviembre. Promovido por la Fundación New 7 Wonders – entidad suiza comprometida con la documentación y conservación de grandes monumentos y patrimonios naturales alrededor del mundo – el concurso sigue las mismas formas de la disputa que consagró al Cristo Redentor como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Las cataratas forman parte de un conjunto natural incomparable, situado en el Parque Nacional de Iguazú, en la ciudad brasileña de Foz de …

Leer más

¿Qué es el Cine por Asalto?

En el Cine Gaumont, se realizará la Muestra Doca 2011. La programación incluye: la lucha de los estudiantes de Chile, los trabajadores de Europa, EE.UU. y Egipto. También estará presente la resistencia palestina, el país vasco y Cuba, como siempre un aliado a las muestras DOCA. Brasil, con un invitado de lujo: Silvio Tendler trae sus películas. Otro invitado, amigo que viene desde Chile, Ítalo Retamal, autor de la película “El engaño”. Si bien podría decirse que “el cine por asalto” es un slogan más acorde a los comienzos de nuestra organización, los actuales acontecimientos mundiales de crisis y rebeliones nos ratifican su vigencia. Los documentalistas tomamos el cine por asalto hace bastante más que cinco años, cuando registramos las consecuencias del llamado “neoliberalismo”, cuando salimos a registrar masivamente ese …

Leer más

Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires

Centro Cultural de España Buenos Aires

Argentina y España son dos culturas potentes con base común, muy importantes, y que mantienen una relación fructífera en el terreno de la cooperación cultural. Entrevista al señor Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires, quien sostiene que la cultura debe ser consejera de la política y ésta, no marcadora de la cultura. —¿Qué es el Centro Cultural? —  AECID La Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo es desde  1988 un  órgano de la política española de cooperación para el desarrollo en el exterior a través de su red de Centros Culturales, Iberoamericanos, de Formación y de Técnicas de Cooperación. Llevo aquí dos años y medio muy intensos, luego de haber pasado por Perú y República Dominicana, que fueron los países latinoamericanos …

Leer más

“Paseo de Gracia”, en el marco de la Bienal de Flamenco de Buenos Aires “Enrique Morente”

El guitarrista Vicente Amigo con su espectáculo Paseo de Gracia cautivó al público que colmó la noche del sábado en el Anfiteatro del Parque Centenario. El sábado 15 de octubre de 2011, un numeroso y encendido público se acercó al Anfiteatro de Parque Centenario para observar la presentación del guitarrista Vicente Amigo con el espectáculo “Paseo de Gracia”, en el marco de la Bienal de Flamenco de Buenos Aires “Enrique Morente” organizada por el Ministerio de Cultura porteño y la Embajada de España en Argentina, con entrada libre y gratuita. Los músicos que acompañaron al guitarrista en este espectáculo fueron Antonio Fernández Peron (segunda guitarra), Rafael Usero Vilches (cante), Patricio Cámara (percusión), Paquito González (percusión) y Juan Manuel Ruiz (bajo). Prensa Ministerio de Cultura GCBA 4343-5356

SAN LUIS - RUTA RIO GRANDE

San Luis 1983-2011. Inclusión, desarrollo, futuro

El libro es el resultado de la investigación del periodista Marcelo Raúl López y del fotógrafo Héctor Videla. Ambos describieron, en 300 páginas de textos y fotos, el camino de crecimiento recorrido desde el retorno a la democracia. Rutas y autopistas, viviendas, inclusión social, medio ambiente, educación, salud, turismo y seguridad son temas que abarcan la agenda puntana desde 1983 a 2011.   El libro San Luis 1983-2011. Inclusión, desarrollo, futuro fue presentado en el Salón Río Colorado del Hotel Panamericano, ubicado en Carlos Pellegrini 551 de la ciudad autónoma de Buenos Aires. San Luis fue abriéndose de cara a una nueva política iniciada por Adolfo Rodríguez Saá, continuada por Alicia Lemme y por el actual gobernador de la provincia, el doctor Alberto Rodríguez Saá. En este libro, San Luis …

Leer más