La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

Termas San José

Entrevista a Adrián Fuertes, ministro de Turismo de la provincia de Entre Ríos

El Ministerio de Turismo de Entre Ríos organizó un FamPress que contó con la presencia de periodistas especializados en turismo y cultura. El grupo visitó los principales atractivos de la provincia, guiados por la licenciada Claudia Pagnotta. Caminos Culturales vivió, descubrió y disfrutó de la experiencia Entre Ríos que culminó en Concepción del Uruguay con la despedida de Adrián Federico Fuertes, ministro de Turismo de Entre Ríos, quien agradeció a los medios y les dijo ¡hasta pronto! –¿Qué expectativas de difusión tiene luego de la llegada del grupo de medios   invitado por el Ministerio de Turismo?  –Es muy importante para nosotros recibir a este grupo de medios que llegó para disfrutar no solo de las bondades de nuestros complejos termales, sino de la oferta cultural y turística de Federación, San …

Leer más

Patio del Parral

El Patio del Parral es el segundo de los dos grandes ambientes del Palacio San José

La casa del General  Justo José de Urquiza comenzó a construirse en 1848 como casco de la estancia San José, al oeste de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos. Jacinto Dellepiane dirigió los primeros trabajos y el arquitecto Pedro Fossatti fue responsable de la culminación de la obra. Aquí vivió el General Justo José de Urquiza junto a su esposa Dolores Costa y su numerosa familia. Desde aquí se construían los destinos de la provincia de Entre Ríos y de la Confederación Argentina. Uno de los ambientes secundarios fue el Patio del Parral,construído en 1853. En este lugar se centralizaban varias actividades de servicio, tales como la cocina, de exquisito estilo italiano, la despensa y el comedor. Los dormitorios estaban reservados para los empleados jerarquizados y los …

Leer más

Maceió

Maceió ofrece a los turistas argentinos, actividades deportivas y culturales

Si bien el principal atractivo de Maceió son sus playas de aguas cálidas y piscinas naturales, la ciudad también es reconocida por sus actividades deportivas, gastronomía, museos, centros de compra y su red hotelera de carácter internacional. Aunque el verano va quedando atrás, Maceió tiene una temperatura promedio anual de 28º que hace posible disfrutar actividades acuáticas como surf, paseo en jangadas y buceo en las piscinas naturales llenas de corales. Los amantes del aire libre pueden optar por hacer rappel, trekking y ciclismo en los senderos de la costa. Los turistas pueden encontrar en los bares y restaurantes de la ciudad una gran variedad de platos hechos a base de pescados, mariscos y crustáceos, recetas preparadas con lo típico del nordeste como cocadas, “carne de sol”, panqueques de tapioca …

Leer más

Estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Entre Ríos

María Rosa Sander fue entrevistada por alumnas de la Licenciatura en Turismo de la UNER

La actividad turística en Colón se incorporó al material de estudio de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). La Directora de Turismo de Colón, María Rosa Sander recibió en su despacho a las estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Perla Fernández y Agostina Barboza, oriundas de la ciudad de Concordia, visitaron la ciudad en el  marco de la realización de  trabajos de especialización y entrevistaron  a la funcionaria quien les explicó cómo se implementan las políticas turísticas desde el Municipio. Sander habló de las normativas vigentes y detalló cómo se realizan los trabajos de control relacionados con la oferta de alojamiento, el trabajo conjunto que se desarrolla con el sector privado, las campañas de concientización y …

Leer más

La Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad premiará a la Universidad de la Punta

La Universidad de La Punta recibirá un reconocimiento internacional por ser una institución educativa tecnológica y de vanguardia por su calidad de gestión universitaria y sus servicios de excelencia. La Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad (ESQR), que brindará este premio, es una organización europea dedicada al estudio y reconocimiento de las técnicas de mejora de calidad y tiene su sede en Lausana, Suiza. La mencionada Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad, entregará los “European Awards for Best Practices 2016” a las empresas, universidades, administraciones públicas y organizaciones, por el compromiso, la dedicación y los resultados en la gestión de calidad de cada una de las instituciones destacadas. En este marco, la ULP fue una de las seleccionadas para recibir este importante galardón. La cita tendrá …

Leer más

El Centro Cultural Kirchner presentó la programación 2016

Como una verdadera casa de contenidos públicos y con una programación gratuita de excelencia con grandes ejes temáticos que serán abordados transversalmente desde distintas disciplinas: Música, Artes Visuales, Letras, Proyectos Especiales y Espacio para la infancia, se presentó la programación que comienza a partir de junio de 2016. En el imponente espacio de La Cúpula,  Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Gabriela Ricardes, Secretaria de Contenidos Públicos y Gustavo Mozzi, director del CCK presentaron hoy la programación para el 2016. El encuentro contó con la presencia de destacadísimas figuras como María Kodama, Marta Minujín, Raúl Lavié, Jairo, Orly Benzacar, Luis Felipe Noé, Gabriel Mores, la familia Le Parc, Carlos López Puccio, Amelita Baltar, Nicola Costantino, Juan Stoppani, Luis Terán, Flavia Da Rin, Carlos Calleja, Soledad …

Leer más