Ospaña, la obra social que combina profesionalidad y espíritu solidario, presente en la Romería Gallega 2025 

Ospaña, la obra social que combina profesionalidad y espíritu solidario, presente en la Romería Gallega 2025. El presidente de Ospaña, José Luis Seoane, participó activamente en la Romería: “este año, al igual que en las dos ediciones anteriores, Ospaña, se sumó a esta fiesta a través de la confección y entrega gratuita de bolsas conmemorativas del evento. La intención fue la de acompañar a la comunidad gallega y a la Xunta de Galicia en un evento que consideramos de suma importancia", comentó a Caminos Culturales.

San Luis

San Luis, presente en la Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará desde el 28 al 31 de octubre de 2017 en la Rural de Palermo, Buenos Aires, contará con la participación de San Luis, provincia que expondrá sus atractivos turísticos para captar la atención de visitantes del país y el mundo. Este es el tercer evento turístico de importancia mundial, después de Berlín y Madrid y, por este motivo, el equipo técnico del Ministerio de Turismo y los secretarios de Turismo de las localidades puntanas, serán parte del espacio de San Luis. Estarán presentes el Jefe del Programa Turismo, Javier Pedernera, y el coordinador general de la FIT, Ariel Gómez Arroyuelo, además de varios funcionarios y profesionales del área. “Este año las características del stand y la metodología utilizadas serán diferentes: habrá …

Leer más

casa natal de Sarmiento

La casa natal de Sarmiento cuenta la historia del prócer sanjuanino

El patio de la higuera Al traspasar la puerta de entrada se accede al patio principal, donde se yergue orgullosa la histórica higuera que cobijó bajo su sombra los desvelos de Doña Paula. Cuando Doña Paula Albarracín decidió construir su casa, instaló su telar bajo la sombra de una higuera, que ya existía en el sitio y desde allí, mientras iba y venía la lanzadera, observaba cómo su sueño se hacía realidad. El patio con la higuera y el telar conformaron un espacio, donde se concentraba la vida íntima de la familia, con sus valores, esfuerzos, alegrías y tristezas. Doña Paula la consideraba una compañera que la había asistido siempre, dándole su sombra y sus frutos. Así cuando sus hijas mayores en su afán de modernizar la casa, quisieron cortarla, …

Leer más

Buenos Aires Celebra Galicia - Crédito fotográfico: Caminos Culturales

Buenos Aires celebra Galicia honró al apóstol Santiago

Buenos Aires Celebra Galicia, el esperado mega-festival artístico, cultural y gastronómico gallego que se instaló en el corazón de los porteños, pasó por Buenos Aires el reciente 7 de octubre de 2017. El evento, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural a través de la Dirección de Colectividades, la Comunidad Gallega en Argentina y la Xunta de Galicia, se destacó especialmente en esta edición por su excelente organización. Como cada año, el festival difundió la cultura gallega a través de sus clásicos atuendos, espectáculos, danza y cantos de la tierra amada. La exquisita gastronomía hizo las delicias de los visitantes que esperaron pacientes su turno para degustar los típicos platos. Hubo sorteos, venta de libros, conferencias y durante la tarde se entregaron las Compostelas a los jóvenes …

Leer más

Javier Sandomingo Núñez, E​mbajador​ de España, Teresa Castaldo, Embajadora de Italia y Benito Blanco Álvarez

“La Gran Reunión”, un homenaje de las colectividades española e italiana a la Argentina

El Centro Galicia de Buenos Aires fue elegido por las comunidades española e italiana para celebrar un domingo en familia y rendir homenaje a la Argentina, tierra que recibió a los inmigrantes que llegaron con su valija llena de sueños hace ya largas décadas. Muchas generaciones pasadas fueron las que aportaron su esfuerzo y engrandecieron a nuestro país con su espíritu de lucha, trabajo y voluntad constantes. “La Gran Reunión” tuvo lugar el 1° de octubre de 2017, como expresión de las culturas nacionales de aquellos emigrados que con sus costumbres típicas enriquecieron a las familias argentinas. Se trató de un primer encuentro para abrir paso a otros por venir. Más de mil personas se hicieron presentes con deseos de compartir y celebrar. Como ocurre con toda historia, siempre hay …

Leer más

Centro Galicia de Buenos Aires

El Alcalde de Silleda, Manuel Cuíña Fernández, visitó el Centro Galicia de Bs. As.

El alcalde de Silleda, Manuel Cuíña Fernández visitó el Centro Galicia de Buenos Aires y el  Instituto Gallego Argentino Santiago Apóstol en el marco de una agenda institucional que incluyó otras entidades gallegas en la capital argentina; este fue su primer viaje oficial a la ciudad. Acompañado por su concejala de Bienestar Social, Igualdad, Educación y Sanidad, María Pilar Peón Iglesias, y miembros del Centro Lalín, Agolada e Silleda de la capital argentina, Cuíña Fernández recorrió las instalaciones del colegio gallego de Argentina y la sede social del Centro Galicia de Buenos Aires. El prosecretario general de la institución, Fernando López Pereira, y el Director General del Colegio, Carlos Xavier Rodríguez Brandeiro, lo guiaron por su periplo. El regidor visitó la pileta, el gimnasio, el teatro y las salas donde …

Leer más

El documental FíosFóra se proyectará en el Centro Galicia de Bs. As.

La Cátedra Galicia-América (Programa Lectura Mundi, Universidad Nacional de San Martín) y el Centro Galicia de Buenos Aires invitan a la presentación del documental FíosFóra (2015, 90 minutos) dirigido por Sabela Iglesias y Adriana P. Villanueva. FíosFóra habla de las mujeres olvidadas que construyeron Inditex y levantaron el sector textil en Galicia. Historias de obreras, entre costuras y patrones. Pretende visibilizar las malas condiciones laborales de las mujeres trabajadoras que, durante décadas, han levantado aquella industria. La película, rodada en gallego y subtitulada en español e inglés, apuesta por la narración en primera persona de seis costureras siguiendo el estilo talkinheads, personajes hablando a cámara y apenas sin acción. Comentan Jorge Gil Morabes (director del Ciclo) y Jerónimo Montero (CONICET – UNSAM). Viernes 20 de octubre de 2017 a las …

Leer más