Andalucía, uno de los destinos más completos del mundo

La Oficina de Turismo de España y Turismo de Andalucía recibieron a las principales agencias, operadores de turismo y medios de comunicación en la Presentación de la Oferta Turística Andaluza en el marco de la Feria Flamenca del Bicentenario.

Leer más

El Club Español inició el Ciclo de Investigación de la Historia de la Ciudad: 48 barrios porteños

En el Salón Alhambra, el arquitecto Carlos Moreno disertó sobre la cultura y el carácter de nuestra Reina del Plata. El martes 6 de abril, Elisa Marcos, directora del Departamento de Cultura del Club Español presentó al arquitecto Carlos Moreno, quien dio comienzo a la primera de las charlas que se llevarán a cabo todos los martes de 18.00 a 20.00 en el marco de las actividades culturales que llevará adelante la institución española en el año del Bicentenario de la Patria. En esta primera charla el arquitecto Carlos Moreno comenzó con el Ciclo de Investigación de la Historia de la Ciudad: 48 barrios porteños. Los mitos y leyendas surgen en la ciudad, y dependen de quien los plantea. “Buenos Aires es una ciudad importante, con cultura y carácter cosmopolita, …

Leer más

Catalunya celebra la fiesta de Sant Jordi en Buenos Aires

El 23 de abril se celebra en Catalunya el día de Sant Jordi, una festividad también conocida como el Día del Libro y de la Rosa. Dicta la tradición que los enamorados regalan una rosa a sus enamoradas y éstas les regalan un libro. Se convierte en una jornada festiva y popular en la que las paradas de libros, las rosas y especialmente ríos de gente, tomas las calles de las localidades catalanas. Vos pones la lectura, Catalunya te brinda el amor’. Éste es el lema con el que la delegación del Gobierno catalán en Argentina dará a conocer en Buenos Aires la festividad de Sant Jordi –Fiesta del Libro y de la Rosa– el próximo 23 de abril. El organismo regalará rosas y difundirá la tradición catalana en el …

Leer más

Recuperando el tramo catalán del Camino de Santiago

La Dirección General de Turismo de Cataluña ha inaugurado la señalización del segundo tramo del Camino de Santiago en Cataluña y se completa, de este modo, el itinerario catalán de la ruta Xacobea. Con la recuperación del Camino de Santiago –Camí de Sant Jaume, en catalán– y su incorporación en el Consejo Xacobeo, Cataluña se integra de pleno en este gran itinerario cultural europeo, que atrae cada año a centenares de personas de todo el mundo. El recorrido tiene cerca de 400 km. de longitud y atraviesa Cataluña de punta a punta. El Camino catalán se puede recorrer a pie en 12-15 días a razón de 25-35 km. diarios. El brazo principal del Camino de Santiago en Cataluña tiene un doble inicio en Sant Pere de Rodes y en la …

Leer más