OSPAÑA y el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne que afecta a los niños

OSPAÑA y el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne que afecta a los niños. OSPAÑA informa que, precisamente, los niños tienen solo un cromosoma X y las niñas tienen dos, motivo por el cual casi siempre pueden fabricar distrofina funcional usando el gen de la distrofina de su segundo cromosoma X, aunque con un solo gen de distrofia muscular de Duchenne (la falta de un fragmento o la modificación del gen de la “distrofina”, una proteína fabricada por las células musculares) que impide que las fibras musculares funcionen correctamente, generando calambres musculares, debilidad y problemas cardíacos.

La Asociación de Art Nouveau Buenos Aires premió la obra y el aporte a la cultura argentina de don Benito Blanco

La Asociación Art Nouveau Buenos Aires premió la obra y el aporte a la cultura argentina de don Benito Blanco, un hombre forjado en una niñez que debió dejar su tierra natal para emigrar a la Argentina. Llegó a nuestra patria convencido de que el trabajo es la única forma de progresar y con un corazón de brazos abiertos; de inteligencia y personalidad, recorrió un camino de crecimiento.

OSPAÑA y la reanimación cardiopulmonar en niños y adultos 

OSPAÑA y la reanimación cardiopulmonar en adultos y niños, un procedimiento de salvamento que se realiza a una persona cuando la respiración o los latidos cardíacos de alguien han cesado. Esta acción puede suceder después de una descarga eléctrica, ahogamiento o un ataque cardíaco. Desde su centro médico, OSPAÑA informa que es importante conocer cómo se debe realizar la reanimación cardiopulmonar en adultos y niños después de la pubertad, debido a que se puede presentar daño cerebral permanente o la muerte dentro de cuatro minutos si el flujo de sangre en una persona se detiene.

El II Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago pondrá en valor la Memoria y el Futuro del movimiento Jacobeo 

El II Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago pondrá en valor la Memoria y el Futuro del movimiento Jacobeo. «En este encuentro queremos dar voz a las asociaciones de todo el mundo, compartir sus experiencias y, sobre todo, conocer con qué perspectivas abordan los próximos años. Nuestro objetivo es que el próximo Año Santo, 2027, las asociaciones sean protagonistas del evento», afirmó Jorge Martinez Cava.