Entrevista a Don Julio Olmos, consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España – Parte II

Don Julio Olmos considera que es muy importante el contacto con la colectividad para saber cómo serán los escenarios futuros que orienten a los programas de ayuda. España y Argentina mantienen lazos como países hermanos con intereses comunes que se demuestran en el mejoramiento de la salud, el progreso y el trabajo científico, cultural y el desarrollo de espacios para la mujer o su participación en el ámbito del poder y el liderazgo. —¿Cómo es un día de trabajo? —Comienza a las 6.45, cuando levanto al mayor de mis hijos. Vienen a buscarlo, le preparo el desayuno, lo ayudo a vestirse y anticipo la agenda del día. En las mañanas hay entre dos o tres entrevistas con referentes de la colectividad. Luego, si no tengo que salir de la oficina, …

Leer más

Entrevista a Don Julio Olmos, consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España – Parte I

España mantiene un compromiso con las políticas sociales que benefician al colectivo español residente en la Argentina. Desde la Consejería de Trabajo e Inmigración se impulsan programas destinados a la prestación, la pensión asistencial y la cobertura sanitaria. Otra apuesta fundamental es la de brindar a los jóvenes las herramientas y competencias que les permiten la participación, formación e inserción laboral. —¿Qué es la Consejería de Trabajo e Inmigración en Argentina? —Es una dependencia de la Embajada de España en Buenos Aires y tiene las competencias del Ministerio de Trabajo e Inmigración en el exterior: los funcionarios que trabajamos aquí desarrollamos tareas de seguridad social, otorgamiento de becas educativas, pensiones asistenciales, pensiones no contributivas, convenios sanitarios, viajes promovidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y otros programas …

Leer más

Medicina sexual, ¿qué son las disfunciones masculinas y femeninas?

El XI Congreso SLAMS 2011 promovió el conocimiento de la salud sexual masculina y femenina a nivel de profesionales de la salud: oncólogos, psiquiatras y endocrinólogos. Fue un congreso multidisciplinario en el que se abordaron temas tales como la salud sexual en general, biológica, sociológica y social de la mujer y del hombre. Entrevista a la doctora María Victoria Bertolino, médica graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Ginecología y Obstetricia —¿Cuál fue el objetivo del Congreso de Medicina sexual? — La Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual (SLAMS) realizó su XI Congreso SLAMS 2011, que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 11 de septiembre de 2011 en el Four Seasons Hotel Buenos Aires. El Congreso promovió el conocimiento de la …

Leer más

Domingo Martínez, del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Jáchal.

Jáchal, es la tierra de don Buenaventura Luna

El Departamento Jáchal está emplazado en el extremo norte de San Juan. Su nombre reconoce varios significados: «río de las arboledas», «piedra acarreada», «distrito de metal» y «sierra de oro». Entrevista a Domingo Martínez, del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Jáchal. —¿Cuál es la historia de Jáchal? —El maestro de campo don Juan de Echegaray la fundó el 25 de junio de 1751, y Jáchal se constituyó en una de las fundaciones más antiguas de la región, con pobladores provenientes de la cultura ansilta y de Angualasto. Hay estudios que nos dan la certeza de la presencia de la cultura aguada y de la conquista incaica. En 1601 se levantó, junto al Río Jáchal, la Doctrina de San José, que adaptó a los aborígenes a las tareas agrícolas …

Leer más

Marita Tuero y Tiempo de ilusiones

Entrevista a Marita Tuero. La bailarina y cantante de coplas españolas es hija de una madre gallega y un padre asturiano. De niña escuchaba las canciones que hoy canta a un público que la aplaude en cada presentación. Marita Tuero cuenta que quiere devolverle a su público tanto cariño y respeto. El flamenco tiene un poco de todo. La melancolía y la soledad se expresan en sus bailes y lo alegre, en las rumbas. —¿Dónde presentaste el último espectáculo Tiempo de ilusiones? —Fue en el mes de agosto en el Teatro El Ateneo. Pusimos el arte y la cultura hispana en un show de canto y baile, sostenido por un magnífico vestuario, que se extendió por más de dos horas. El espectáculo fue creado en base al nuevo CD que …

Leer más

Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires

Centro Cultural de España Buenos Aires

Argentina y España son dos culturas potentes con base común, muy importantes, y que mantienen una relación fructífera en el terreno de la cooperación cultural. Entrevista al señor Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires, quien sostiene que la cultura debe ser consejera de la política y ésta, no marcadora de la cultura. —¿Qué es el Centro Cultural? —  AECID La Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo es desde  1988 un  órgano de la política española de cooperación para el desarrollo en el exterior a través de su red de Centros Culturales, Iberoamericanos, de Formación y de Técnicas de Cooperación. Llevo aquí dos años y medio muy intensos, luego de haber pasado por Perú y República Dominicana, que fueron los países latinoamericanos …

Leer más