Los pioneros y forjadores de la Museología dialogaron en el Museo del Libro

Los pioneros de la Museología en nuestro país comenzaron el ciclo de diálogos académicos y evocativos. En este espacio participarán docentes, ex docentes y especialistas de la Escuela Nacional de Museología, la cual, a través de la Cátedra Seminario de Patrimonio Monumental, evoca y deja el testimonio de los que recorrieron el camino de la museología. El 26 de junio de 2013 tuvo lugar el primer encuentro con la licenciada Susana Speroni, docente y ex directiva fundadora de la Escuela Nacional de Museología, quien contó vivencias, anécdotas y brindó sus conocimientos a un público que la reconoce, quiere y disfruta de sus magistrales clases. La licenciada Tatiana Depetris presentó la charla de esta manera: “Señoras y señores, les damos la bienvenida a este ciclo de diálogos con los forjadores de …

Leer más

Málaga

Málaga, en la Costa del Sol, seduce al turista y se baña en las aguas del Mediterráneo

Entrevista a Ignacio Ruiz, director de Desarrollo de Negocio Verde, Interior & Turismo Activo del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol El Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol es una asociación que tiene personalidad jurídica propia, sin fines de lucro, y declarada de utilidad pública. En el edificio de la Plaza de la Marina, 4 de Málaga, me recibe Ignacio Paton Costa en un día increíblemente diáfano, un día malagueño. —¿Hace cuánto que el Patronato de Málaga se mudo a Plaza de la Marina? —Son nuevas oficinas. Llegamos en noviembre y disfrutamos de un espacio amplio, con una gran vista. Málaga es una ciudad que se ha volcado de cara al turismo. La Costa del Sol es conocida a nivel mundial y visitada durante todo el año. El hecho …

Leer más

¿Qué es la Iconografía?

Entrevista a la licenciada María Teresa Margaretic, quien se desempeña en el área de Museología y Museografía de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos. Margaretic nos enseña que la Iconografía es una disciplina auxiliar de la historia, una representación de hechos en un tiempo que deja un testimonio para las futuras generaciones y que, al ver las imágenes, ellas pueden relatar, costumbres, moda, sucesos históricos o paisajes urbanos. —¿Qué es la iconografía? —Es una disciplina auxiliar de la historia; es parte de los museos históricos y de los museos de las costumbres. Cuando se habla de iconografía histórica, se habla de sucesos, de testimonios, de estilo de vida, de costumbres, de indumentaria, siempre relacionados con una época. Es la representación del pasado. También está la iconografía religiosa  y …

Leer más

Diplomatura en Turismo Religioso - Fotos Apertura - 040

Entrevista a Gabriela Cicalese, directora del Centro de Comunicación Educativa La Crujía

Gabriela Cicalese es doctora en Comunicación de la Universidad Nacional de la Plata y Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. La docencia y la investigación son sus pasiones y considera que a través de la comunicación se encuentra el sentido poético de la vida porque es portadora de esta bella expresión. —¿Qué es el Centro de Comunicación Educativa La Crujía? —Es un lugar de y para la comunicación. Comprende la comunicación como punto de encuentro y funciona hace treinta y tres años; tiene distintas aristas y su impronta fue la formación en las nuevas tecnologías. En los años 80, se desarrollaron las diapositivas y el audio en distintos espacios de formación en la docencia formal y después se empezaron a abrir otros espacios de …

Leer más

Licenciado Faustino Arribalzaga. Libros de contabilidad

El Museo de Pepa recrea al antiguo almacén de ramos generales en Intendente Alvear

El Almacén Casa de Pepa fue construido a principios del siglo XX y perteneció a Antonio Pepa y Agustina Magini, inmigrantes italianos que fundaron su familia y se destacaron en la administración de la mercadería, que en esa época se hacía a través de los negocios de ramos generales. Entrevista al licenciado en Turismo Faustino Arribalzaga, responsable de Turismo de la Municipalidad de Intendente Alvear. —¿Cuál es la historia del Museo Municipal «El Almacén de Pepa»? — El Almacén de Pepa recrea al antiguo almacén de ramos generales construido a principios de siglo XX. Perteneció a Antonio Pepa y Agustina Magini, pioneros de la localidad, quienes llegaron de Italia; en primer lugar lo hicieron a Mendoza, para trasladarse posteriormente y de manera definitiva a Intendente Alvear. El almacén comenzó a …

Leer más

La 45.ª Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore se realizó en Intendente Alvear

Entrevista a Andrea Keen, directora en PR & PRESS Public Relations & Press Consultant Social Media Strategy. Andrea Keen tuvo a su cargo la gestión de prensa, relaciones públicas y social media en la 45.ª Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore realizada en Intendente Alvear. La Comisión Directiva del Club Ferrocarril Oeste organizó el evento que creó el interés y la concurrencia del público que disfrutó de las noches de música, jineteada y actividades culturales. —¿Qué experiencia te dejo la organización del Festival, realizado en febrero de 2012? —El Festival me dejó un gran aprendizaje, que siempre se observa después de haber pasado cierto tiempo. Nuestra agencia, PR & PRESS Public Relations & Press Consultant. Social Media Strategy, se centró en tres ejes de trabajo: el primero fue …

Leer más