San Juan desarrolla programas de protección a los animales

Entrevista a Yalia Daroni, subsecretaria de Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan, quien participó del acto de inicio del ciclo dedicado a los alumnos de las escuelas que visitarán la Casa de San Juan en Buenos Aires. Uno de los objetivos es infundir a los niños el amor y el respeto por los animales, inculcado por don Domingo Faustino Sarmiento. —¿Cuál fue su participación como representante de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable de San Juan? —Mi área depende de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia. Fuimos invitados a festejar en la Casa de San Juan el Día del Animal, por invitación del Director y la Subdirectora Nilda Ferreyra, con quienes hemos estado trabajando en el evento. Creímos importante hacerlo porque don Domingo …

Leer más

Alejandro López Dobarro

Alejandro López Dobarro impulsa el mundo de la cultura gallega

Entrevista a Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, quien impulsa día a día el mundo de la cultura gallega y propone la unión de toda la colectividad. Este año, “Buenos Aires celebra a Galicia” se verá renovada y la organización ya suma la participación de los centros gallegos que son parte de este producto cultural puesto en la vía pública. El ser gallego” no solo se ha formado desde el territorio que ocupa en la península ibérica, sino también en los lugares donde los gallegos se han afincado. Es una tradición muy poderosa. —¿Cuáles son las actividades que ha realizado la Xunta de Galicia en el año? —Desde 2009 estoy al frente de la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y …

Leer más

La memoria y el paisaje de San Isidro viven en la Quinta Los Ombúes

Entrevista a la arquitecta Marcela Fugardo, directora del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”, donde se presentó el libro La Quinta Los Ombúes. Memoria y paisaje de San Isidro. La arquitecta expresó una enorme satisfacción por el trabajo de producción realizado por el equipo del Museo. En sus páginas, los lectores descubrirán notas sobre historia genealógica, arquitectura, paisaje y ecología, e iniciarán un recorrido por el museo, la biblioteca, el archivo fotográfico y sus visitas guiadas por el histórico lugar. –¿Cómo se originó la idea de escribir este libro? –Pensamos que nuestra institución estaba muy cerca de cumplir diez años en la Quinta Los Ombúes; por lo tanto, sentimos que había llegado el momento de contar la historia. El Museo Biblioteca y Archivo Histórico Municipal …

Leer más

Adrián Cannellotto, rector de la UNIPE, Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia y Eduardo Romano

Arturo Jauretche, el pensador del siglo XX, fue evocado en la Feria Internacional del Libro

La Feria Internacional del Libro es una vitrina en la que se exponen las obras de escritores, editores y productores. Es un escenario único donde se realizan diversas propuestas en el marco de un gran programa cultural que marcó en su agenda el viernes 24 de abril de 2015 a las 18:30 para presentar Pensar a Jauretche, en la Sala Javier Villafañe del visitado predio rural. El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, fue el compilador del texto colectivo que ofrece a los lectores en 268 páginas una consideración crítica de diversos perfiles de la polémica personalidad, pensamiento y legado de un protagonista central del siglo xx. Pensar a Jauretche fue coeditado por UNIPE Editorial Universitaria y por el Centro de Estudios Jauretche del Banco Provincia. La grata reunión se …

Leer más

Instituto Mallea

El curso trimestral de Oratoria Dinámica se dicta en el Instituto Mallea

Entrevista con la Rectora del Instituto Mallea, Mag. Lina Mundet, sobre el curso  Oratoria Dinámica, en su modalidad presencial y a distancia. El curso está dirigido a todos los que actúan en círculos sociales y tienen algún rol protagónico en estos. También para todos aquellos que son comunicadores, como periodistas, presentadores, profesores, dirigentes, oradores, políticos, etc. – ¿Cuándo comenzarán los cursos de oratoria? El curso trimestral de Oratoria Dinámica comienza el viernes 24 de abril, en el horario de 19 a 21. A su vez, está armado en la modalidad a distancia, cuyo inicio se realiza en cualquier momento del año. En este último caso, contamos con una plataforma virtual donde se hallan los materiales didácticos y las instrucciones; un profesor tutor atiende las consultas y acompaña al cursante en …

Leer más

Campaña "Ponete la camiseta" en Alto Palermo

La Fundación Flexer ayuda a los niños con cáncer

Entrevista a la Lic. Leticia García, directora ejecutiva de la Fundación Flexer, que desarrolla actividades de contención integral tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos. —¿Cuándo nació la Fundación Fletxer?  —La Fundación Natalí Dafne Flexer fue creada en 1995 para ayudar a los niños con cáncer. Su fundadora, Edith Grynszpancholc, lo hizo en memoria de su hija Natalie, quien murió de esta cruel enfermedad. Gracias al apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para los niños y …

Leer más