El espacio cultural de la Embajada de Brasil en La Noche de los Museos

El Espacio Cultural de la Embajada de Brasil expondrá La muestra de “Carybé» el renombrado artista argentino naturalizado brasileño. La muestra retratará, por medio de pinturas, esculturas, grabados, paneles, murales e ilustraciones para libros, la identidad de los pueblos de América, la cultura popular y las representaciones sociales. El espacio estará abierto al público el sábado 13 de noviembre entre las 20.00 y las 03.00 de acuerdo al cronograma dispuesto por las autoridades del Ministerio de Cultura del GCBA. . Obras de Carybé engalanan al Espacio Cultural de la Embajada del Brasil: Más de 70 obras de uno de los más importantes artistas del Brasil en el siglo XX, Carybé, estarán expuestas desde el 5 de noviembre para deleite del público argentino en el Espacio Cultural de la Embajada del …

Leer más

Feria Internacional de Turismo 2010

Los representantes del mercado internacional llegaron para ofrecer sus productos, intercambiar contactos e incrementar su volumen de ventas y negocios. Durante la XV Edición de la FIT 2010 se realizaron exposiciones de operadores, agencias de turismo de los países que promocionaron sus destinos como “exclusivos”. Este año, los stands fueron más espaciosos y permitieron una mayor comodidad para visitarlos. Bolivia brindó información sobre la hermosa ciudad de La Paz. Brasil, inmenso y divertido, con las playas extensas y cálidas de los balnearios de Camboriú, Bombinhas, Florianópolis, Itapema, Ilha Grande (un destino paradisíaco),  Recife, Natal o la gran ciudad de Río de Janeiro, Buzios, el tranquilo pueblo de pescadores. En el país hermano de Chile, Pucón se destaca por estar rodeado de parques nacionales y privados que conforman un anillo verde. …

Leer más

La película Martín Fierro en el Día de la Tradición

Un gaucho honrado y buen hombre  pierde su familia y todo lo que tiene al ser llevado a la fuerza para luchar contra los indios. Al volver y luego de buscar sin éxito a su mujer e hijos, la desesperación lo vuelve «gaucho malo», matando en un duelo a un gaucho negro. En homenaje al Día de la Tradición, el miércoles 10 de noviembre a partir de las 21,30 hs, y en las instalaciones del Aula Magna de la Facultad de Filosofía de la ciudad de San Juan, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo tercer año consecutivo. Se exhibirá el film de Leopoldo Torre Nilsson “Martín Fierro”.  La entrada es libre y  gratuita. La historia Un gaucho honrado y buen hombre, pierde su familia y todo lo …

Leer más

Entrevista a Boy Segovia

Boy Segovia fue el protagonista de Sarmiento, un acto inolvidable, que fue filmada en San Juan con actores y técnicos oriundos de la provincia cuyana. El actor estuvo presente en el Cine Gaumont y, con los nervios lógicos del estreno, habló de su trabajo. Entrevista a Boy Segovia: —¿Cómo desarrolló el trabajo actoral en Sarmiento, un acto inolvidable? —Es un honor haberla presentado en Buenos Aires, una ciudad que tiene un encanto especial, el corazón de la Argentina, aunque creo que todas las provincias colaboramos para que Buenos Aires sea lo que es con los impuestos, con la producción, con nuestra cultura. Creo que si hacemos un recuento, hay muchos provincianos que viven aquí desde hace mucho tiempo. —¿Cómo se sintió encarnando a Sarmiento? —Fue una construcción lenta: yo quería …

Leer más

Salta “La Linda” es de los poetas del Bicentenario

Lydia Helena Letaif es argentina. Nació hace 74 años  en Salta “La Linda”, la tierra de Don Martín Miguel de Güemes. Esta señora, maestra normal nacional, dedicó la mayor parte de sus años a la docencia y escribe poemas.

Leer más

Casa de Salta presenta la muestra de Jesús Casimiro

Jesús Casimiro, el autodidacta de los Valles Calchaquíes, despliega en su arte las técnicas de luz y de colores basadas en dibujos o en fotografías que inscriben su trabajo en las leyendas de la literatura y de la mirada universal.

Leer más