[Boletín Güemesiano] Nº 124
El Boletín Güemesiano Digital fue recientemente declarado de interés en Chubut. Dicha declaración gratifica y fortalece el objetivo de difundir y homenajear permanentemente al Grl....Leer más →
Lydia Helena Letaif es argentina. Nació hace 74 años en Salta “La Linda”, la tierra de Don Martín Miguel de Güemes. Esta señora, maestra normal nacional, dedicó la mayor parte de sus años a la docencia y escribe poemas.
La vida la eligió como instrumento para enseñar y transmitir conocimientos en un pedazo de tierra que le pertenece. Fue en su tierra natal y en su temprana juventud cuando comenzaron a aparecer las musas que la inspiraron para escribir poesías y prosas poéticas: “Leía buenos autores, mi Salta es de poetas; casi que me alimenté con los versos de muchos grandes líricos”, cuenta la maestra salteña, que seleccionó diferentes personajes y temas de Buenos Aires de ayer y de hoy para escribir sus versos con motivo del Bicentenario. Cuenta Letaif que sintió una gran necesidad de honrar a aquellos grandes hombres que pasaron dejando fuertes y ejemplares huellas en nuestro generoso y solidario suelo y eligió los de Buenos Aires de ayer y hoy por la trayectoria imborrable que marcaron.
Amante de la vida, y aunque debió sortear algunas dificultades de salud, hoy sólo escribe y espera que nuestros jóvenes reciban como legado Educación, Trabajo, Grandeza, Amor por todos y por cada uno, por una Patria Celeste y Blanca, por su Paz y por la del mundo.
Libros publicados: El Juego de Mandinga, Temática sobre Actualidad Política, La Casa (Salta del siglo pasado), Perfume del Ayer.
Patricia Ortiz
Bs. As. Ayer – Hoy Pinturas del Corazón
Por Lydia Helena Letaif
Única bohemia, romántica, tanguera
Buenos Aires fue pintada por don Quinquela Martín
por eso tiene colores de paleta de artistas;
Único, en su genialidad, inolvidable Quinquela
La embardurnó con belleza sin igual
coloreó embadurnar
sentires, en calles, casas y adoquines
y él en ella quedó.
Luego de tanta hermosura
participó el otro, quien,
dejó su arte en dibujos que aún perduran
y fue el grande, inigualable, dibujante gráfico
renombrado Landrú, Don Juan Carlos Colombres
Caricaturista él.
Y como todo esto era poco para la Diva Ciudad
don Lisandro Dimarchi
con sus risomas minúsculos bordó, engarzados unos con otros
románticos FIRULETES y adornó a la coqueta
con todo lo que podía, que saliendo de su corazón
con manos puro talento, plasmaba en los espacios
que hoy guardan su duende pletórico de emoción.
*Agradecemos a la señora Rosa, secretaria de Lydia Letaif el envío de fotos y poemas.
AIRES DEL MILAGRO .ESTIMADA PATRICIA QUEREMOS COMPARTIR CONTIGO LA PALABRA PLENA DE UNCION QUE CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE NUESTROS PATRONOS TUTELARES SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO ,QUE ALLA POR EL AÑO 1935 EXPRESABA DOÑA EMMA SOLA DE SOLA «A LA VIRGEN DEL MILAGRO» ¡DIOS DE SALVE MARIA¡… DIJO EL ANGEL GABRIEL EN LA CALLADA ESTANCIA CUANDO YA ANOCHECIA; ¡DIOS DE SALVE, MARIA¡… EN EL CIELO LAS HUESTES DE ARCANGELES CELESTES REPITIERON CON EL.FELIZ MILAGRO PARA TI QUERIDA Y BUENA AMIGA-HELEN L’TAIF .SALTA CASA DE ADULTOS MAYOTES ATARDECER CON SOL
Felicito a Lydia Letaif por sus hermosa poesias, sus fantasticos libros.-