Galicia, la música y el cante en Vientos de sueños

El espectáculo cuenta, a través de la danza, la historia de muchos inmigrantes gallegos que debieron dejar su tierra en busca de un futuro mejor. La partida, los desafíos a los que se enfrentaron y la identidad cultural que mantuvieron viva se ven representadas a través de la música y el baile flamenco con participaciones de músicos y baile gallego, en un merecido homenaje a todos aquellos inmigrantes. Entrevista a Verónica Nieto, directora y coreógrafa de la obra que se presentará en el Centro Cultural Borges. — ¿Qué propone Vientos de sueños? Es una obra de danza, que dirijo junto a Leticia Abella, en donde se expresan los sentimientos del inmigrante a través de nuestra mirada como coreógrafas, y con la carga emotiva que nos toca como nietas de inmigrantes. …

Leer más

(de izq. a derecha) Carlos Tarquini; Nello Tarquini (Padre); Alicia Cabrera Brashi, Guillermo Tarquini

La Virgen Stella Maris, Patrona del mar

La imagen de la Virgen de Stella Maris es una obra ambiental del arte sacro contemporáneo realizada en mármol de Carrara e inaugurada el 20 de febrero de 2009, el día del cumpleaños de Santa Clara del Mar, en el Partido de Mar Chiquita. Entrevista a Alicia Cabrera-Braschi, creadora de la obra que imaginó y culminó en un acto de fe y voluntad. La Virgen Niña la acompañó en momentos de soledad y decidió transmitir, a través del arte, su espiritualidad y agradecimiento. —¿Cuál es la historia de la Virgen Stella Maris? —Tengo una experiencia de fe y de agradecimiento con la Virgen Stella Maris. Su nombre, de origen latino, significa “Estrella de Mar” y ha sido difundido en la costa de Mar del Plata gracias a la llegada de …

Leer más

Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

La Escuela taller del Casco Histórico abrió la inscripción al último ciclo introductorio 2011

El Programa Escuela Taller tiene entre sus objetivos formar mano de obra especializada para la conservación y restauración de edificios patrimoniales impulsando una salida laboral a mediano plazo de los beneficiarios más capacitados y evaluados positivamente por los profesores de la Escuela. La Escuela Taller de la Dirección General de Casco Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, tiene abierta la inscripción para el próximo ciclo introductorio que se iniciará en Octubre. Los cursos son gratuitos y tienen vacantes limitadas. Está dirigido a personas de entre 18 a 60 años, de ambos sexos en situación de desocupación y/o subocupación. Para poder ingresar es necesario disponer entre 16 a 20 horas semanales como mínimo, en dos turnos mañana y/o tarde.  El modelo de capacitación se inicia con un curso introductorio de …

Leer más

Corte de cintas en la inauguración de la Sala Cataluña del Cine Cosmos-UBA

El cine catalán se promueve en la sala Cataluña del Cosmos-UBA

El delegado del Gobierno de Cataluña en Argentina, Jordi Font, y el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, firmaron un convenio de colaboración en materia cinematográfica para promover las películas catalanas en la sala Cosmos-UBA. El acuerdo persigue la internacionalización del cine catalán.  “Con la firma de este acuerdo, el Cosmos-UBA, un cine emblemático para Buenos Aires, se convierte en la pantalla de exhibición de las producciones cinematográficas catalanas”, explicó el delegado catalán, Jordi Font. El convenio establece que la Delegación del Gobierno de Cataluña en Argentina y la UBA propiciarán e incentivarán la puesta en marcha de festivales e iniciativas culturales que permitan dar a conocer el cine catalán. “Trabajaremos para celebrar muestras específicas, para que nuestros títulos participen en festivales de temáticas diversas y …

Leer más

Darwin y el canto de los canarios ciegos en el mes de Brasil en Argentina

Una de las actividades destacadas en la promoción de los atractivos turísticos de Brasil en Buenos Aires es la pieza Darwin y el Canto de los Canarios Ciegos, una obra del dramaturgo brasileño Murilo Cesar Días y dirección de Eduardo Lanfranchi que cuenta la historia de Darwin desde sus propios recuerdos. Con el objetivo de promover los atractivos turísticos de Brasil en la Ciudad de Buenos Aires, durante todo el mes de Septiembre, la Embajada de Brasil en Buenos Aires, con el apoyo del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) celebran el Mes de Brasil en Argentina, un recorrido por la cultura y los grandes atractivos del país. Darwin y el Canto de los Canarios Ciegos, una obra del dramaturgo brasileño Murilo Cesar Días bajo la dirección de Eduardo Lanfranchi, cuenta …

Leer más

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini

La muerte de Evita

Evita y el hecho de cómo está presente en el repertorio patrimonial de los argentinos es un aporte y un homenaje que la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos ofrece a su memoria en el marco de la presentación del primer número de la Serie Documentos (Ante la muerte de Evita). “El trabajo que hoy me congratulo en presentar, y que la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos ofrece al público, tiene que ver con esa `apropiación’, de Evita en particular, en la memoria colectiva”. (Extraído del prólogo de la presentación de la Arq. María Cristina Álvarez Rodríguez). Ante la muerte de Evita refiere a la mujer que lloraron miles de argentinos, que llevaron el luto, lo transformaron en recuerdo y lo …

Leer más