Caá Catí, Loreto,  San Miguel y Concepción del Yaguareté Corá, cuatro pueblos correntinos que guardan la identidad de las misiones jesuíticas

Corrientes capital fue fundada en 1588 y esa riqueza colonial es la que da valor e identidad a sus comunidades, orgullosas de su patrimonio arquitectónico. Caá Catí, Loreto, San Miguel y Concepción del Yaguareté Corá son los cuatro correntinos que han sido declarados Histórico Nacionales, pero en todos los demás también se conserva patrimonio arquitectónico de mediados y finales del siglo XIX que refleja la forma de vida de aquella época.

El Valle de Tulum, una región de San Juan que se destaca por sus viñedos y bodegas

El Valle de Tulum, una región de San Juan que se destaca por sus viñedos y bodegas tiene un importantísimo desarrollo vitivinícola que sigue creciendo y perfeccionándose. En este oasis cuyano, los extensos viñedos son los que perfuman el lugar y las antiguas bodegas atesoran los secretos de una larga tradición de buenos vinos que son disfrutados tanto por los lugareños como por quienes se acercan a conocer la provincia y sus encantos.

Alejandro Lerner actuará en el Teatro del Bicentenario de la ciudad de San Juan

Alejandro Lerner actuará en la sala principal del Teatro del Bicentenario, de la ciudad de San Juan y presentará: “Una Vida de Grandes Canciones”, espectáculo con el que celebrará 40 años de trayectoria. El consagrado cantautor argentino suma San Juan a su gira por la Argentina con un concierto que abarca lo mejor de su amplio repertorio.

La Asociación Uruguaya de Amigos del Camino de Santiago organizó un recorrido por treinta y cinco puntos de Montevideo para difundir la Ruta Xacobea

La Asociación Uruguaya de Amigos del Camino de Santiago organizó un recorrido por treinta y cinco puntos de la ciudad que están vinculados, de alguna manera, con Galicia. La convocatoria tuvo lugar el pasado 13 de marzo de 2022 con el objetivo de difundir la Ruta Xacobea y el recorrido fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo de Uruguay.

El Centro Riojano de Buenos Aires, un espacio que preserva la cultura de la comunidad autónoma de España

Entrevista a Pedro Luis Valenciaga Moreno, Contador Público Nacional y presidente del Centro Riojano de Buenos Aires, un espacio en el que la cultura y las tradiciones del pueblo riojano se ven reflejadas en cada rincón. Orgulloso de sus raíces, compartió con Caminos Culturales algunos proyectos y actividades que realizarán durante el año y destacó la modernidad y la alegría de la comunidad riojana —gente que disfruta del encuentro con el otro y de compartir historias siempre de la mano de un delicioso vino local— y el patrimonio cultural e histórico de esta comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.

La Fiesta del Viejo se presentará en el Teatro Orestes de la ciudad de Tucumán

La Fundación Teatro Universitario, en coproducción con el Ente Cultural de Tucumán, presentan el re- estreno teatral de la multipremiada obra “La Fiesta del Viejo”, del autor argentino Fernando Ferrer, que iniciará su primera temporada de funciones en el Teatro Orestes Caviglia en el mes de noviembre de 2022.