Yerba Buena, esplendor natural en la provincia de Tucumán

Yerba Buena se destaca por su esplendor natural en la provincia de Tucumán. El Cerro San Javier es uno de los lugares por excelencia para la práctica del mountain bike, junto a otras actividades que requieren un entorno natural único como este, como el trekking, rappel, cabalgatas o parapente. En la cumbre del San Javier y en Loma Bola se encuentran las rampas de despegue para este deporte, que permiten disfrutar de la magnificencia de la Yunga a sólo 25 kilómetros del centro de la ciudad.

Vimianzo: el orgullo de una tierra por su patrimonio y su cultura

La historia de la comarca de Vimianzo que se enorgullece por su rico patrimonio y su cultura, se distingue por desarrollar una variada programación cultural. Si de significaciones hablamos, la exposición de un hombre como Alberto Cacharrón, que ha realizado el Camino de Santiago y apuesta a la transmisión de su experiencia y vivencias a los jóvenes es de mencionar en palabras de la alcaldesa Mónica Rodríguez, que destaca que este año se han realizado obras de teatro, cine, monólogos, exposiciones; además, recuperarán las fiestas parroquiales, las cuales se han echado mucho de menos en tiempos de pandemia.

«San Juan, el ventanal de Cuyo» presenta a sus escritores en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2022

«San Juan, el ventanal de Cuyo» presenta a sus escritores en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2022 donde se expondrán unos 350 títulos pertenecientes a más de 700 autores sanjuaninos. De este modo y con un stand propio en el Pabellón de las Provincias, se pondrá de manifiesto el valor de la producción editorial y los autores sanjuaninos de la cultura e idiosincrasia bajo el lema “San Juan, el Ventanal de Cuyo”, como impronta de una ciudad emblema, dueña del patrimonio sarmientino.

El Pequod inició el Camino Azul; un viaje de fe, paz, amor y fraternidad

El Pequod —comandado por Manuel Pardi Rial; acompañado por su esposa, la artista plástica mendocina, Silvana Rodríguez—, partió desde el Yatch Club Argentino, el sábado 23 de abril de 2022, dando inicio al Camino Azul, un viaje de fe, paz, amor y fraternidad

El velero fue despedido bajo un cielo celeste que se reflejaba en las aguas del río, mientras las banderas de Argentina, Uruguay, Brasil, Portugal, España, Galicia, Unión Europea y Vaticano, flameaban al compás del viento. También lucía gallardetes de los clubes náuticos y banderines de los diferentes centros españoles, portugueses y brasileños de Argentina.

Puerto San Julián se integró al “Camino Blanco” y pidió a Santiago Apóstol por la “Paz en el Mundo”

Puerto San Julián se integró al “Camino Blanco” y pidió a Santiago Apóstol por la “Paz en el Mundo”. Fue un día maravilloso en el cual el pueblo se vistió de fiesta y participó jocosa y fervorosamente, disfrutando de una tarde con un clima maravilloso. Así quedó inaugurado oficialmente el Camino Blanco de Santiago de Compostela, Pingüirinos de Puerto San Julián, Santa Cruz, Patagonia, Argentina con la presencia del representante de la iglesia, diácono permanente Rubén Fonseca, quien bendijo el Mojón ícono del “Camino Blanco” de Santiago Apóstol