Fortaleza, un destino brasileño para visitar en familia

Brasil ofrece diversas opciones, a la hora de decidir el destino donde vacacionar en familia. La belleza de sus tranquilas playas, sus aguas calmas, la variedad hotelera y los diversos espectáculos se suman a la propuesta de ciudades como Fortaleza. Fortaleza se destaca por dos atributos principales: sol y fiesta. En la capital del estado de Ceará, el sol es señor absoluto de sus 25 km de playas, entre las que se destacan Caucaia, Aquiraz y Eusébio, en un destino revestido por un constante espíritu de fiesta. Fortaleza es una moderna capital, destino preferido por los turistas, gracias a la combinación de una naturaleza privilegiada, una excelente infraestructura hotelera, sofisticadas propuestas en materia de servicios y una excelente atención. En cuanto a hotelería, la ciudad ofrece diversas alternativas, adaptables a …

Leer más

Historia del Escudo de San Luis

El diseño está compuesto por sierras, que simbolizan el paisaje de la provincia, los  venados, en alusión a la denominación original del territorio como Punta de los Venados y símbolo de identidad; los laureles, representan la gloria, la  victoria y la independencia; el cielo, es el símbolo de justicia y esperanza, las cintas son colores patrios, símbolo de unión de los hijos de San Luis y de todos los habitantes de la Nación. Iluminando este escenario, el sol naciente, que se representa la pujanza y el logro de la libertad. San Luis utilizó el escudo Real Español hasta 1816, aunque antes de esta fecha comenzó a alternarlo con el escudo derivado del sello otorgado por la Soberana Asamblea General Constituyente de 1813. En 1836, el Gobernador D. José Gregorio Calderón, …

Leer más

En el Museo del Humor se inauguró la muestra del dibujante Mordillo

En el marco de la muestra de Guillermo Mordillo, que puede visitarse hasta el 6 de marzo en el Museo del Humor, la Ciudad inauguró una escultura representando a uno de los personajes que caracterizan su creación: La Jirafa. Guillermo Mordillo es reconocido por sus dibujos humorísticos mudos, que en general hacen referencia al amor o al deporte. También incluye animales dentro de sus creaciones y representa varios aspectos curiosos de la vida. Sus libros recopilatorios fueron traducidos a numerosos idiomas y editados en países como Italia, Portugal, España, Alemania, Francia, Bélgica, China, EE.UU. y Argentina, entre otros. En los años más recientes de su carrera se ha dedicado casi exclusivamente al humor gráfico y a las ilustraciones infantiles. En el acto estuvieron presentes el Ministro de Cultura de la …

Leer más

Memoria Gráfica de la Emigración

Entrevista a don Julio Rodríguez Hernández, curador de la muestra Memoria Gráfica de la Emigración Española

Don Julio Rodríguez Hernández es subdirector general adjunto en el Gabinete de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Gobierno de España. El 21 de noviembre de 2012 llevó a Buenos Aires Memoria Gráfica de la Emigración Española. Como curador de la muestra, tuvo a su cargo la selección de fotos y textos, la supervisión de los paneles, el guión y la disposición de la muestra. La obra se expuso en la Sociedad Patriótica y Cultural Española, un espacio que será en un futuro el gran Centro Cultural Español. Esta muestra abrió un camino que Julio Rodríguez construyó con un hilo conductor invisible y fuerte: las historias de quienes dejaron su tierra en busca de nuevos horizontes. —¿Cuál fue su participación en la muestra Memoria Gráfica de la Emigración …

Leer más

Memoria Gráfica de la Emigración se expuso en la Sociedad Patriótica y Cultural Española

La muestra fotográfica llegó a la Argentina, país que recibió al colectivo español más numeroso. En las paredes de la sala, las fotografías emblemáticas resumieron en imágenes momentos importantes del fenómeno migratorio y recuperaron la memoria de los protagonistas de la emigración que llegaron en barcos repletos de sueños, proyectaron sus vidas en torno a su familia y fortalecieron sus lazos afectivos. El curador de la muestra itinerante de la Memoria Gráfica de la Emigración Española fue don José Julio Rodríguez Hernández, y se expuso en la Sociedad Patriótica y Cultural Española desde el 21 de noviembre, día de su inauguración, hasta el 15 de diciembre de 2012. La Dirección General de Migraciones estuvo representada por don Aurelio Mirás Portugal y don Santiago Camba lo hizo como consejero de Trabajo …

Leer más