Asturias

Asturias, la princesa de España

Asturias es una pequeña comunidad autónoma ubicada al norte de España. A pesar de su extensión de 10.600 km2, tiene una variedad realmente asombrosa de propuestas desde el punto de vista turístico y cultural. Es famosa porque el heredero de la corona española ostenta el título de Príncipe de Asturias, en este caso, Princesa de Asturias, después de que Don Felipe y Doña Letizia asumieran el trono hace algunos meses. Siempre es un placer llegar a la Embajada de España para conocer las nuevas propuestas en materia de turismo. El país ibérico atrae la atención de los argentinos durante todo el año y, por este motivo, Don Horacio Díaz del Barco, Consejero de Turismo de España, organizó en abril de 2015 la «Semana de la Gastronomía«, que tuvo características muy …

Leer más

Alejandro López Dobarro

Alejandro López Dobarro impulsa el mundo de la cultura gallega

Entrevista a Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, quien impulsa día a día el mundo de la cultura gallega y propone la unión de toda la colectividad. Este año, “Buenos Aires celebra a Galicia” se verá renovada y la organización ya suma la participación de los centros gallegos que son parte de este producto cultural puesto en la vía pública. El ser gallego” no solo se ha formado desde el territorio que ocupa en la península ibérica, sino también en los lugares donde los gallegos se han afincado. Es una tradición muy poderosa. —¿Cuáles son las actividades que ha realizado la Xunta de Galicia en el año? —Desde 2009 estoy al frente de la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y …

Leer más

El Embajador de España en la Argentina visitó el Club Deportivo Español de Bs. As.

El Embajador del España en la Argentina, D. Estanislao de Grandes Pascual, visitó el Club Deportivo Español durante la tarde y noche del viernes 22/5/15, recorrió todas sus instalaciones, observó las prácticas deportivas de los niños del club, dialogó con ellos y finalmente compartió una cena con todos los directivos de la institución. El Sr. Embajador fue agasajado con varias distinciones entregadas por el Presidente del Deportivo Español D. Daniel Calzón y el resto de su Comisión Directiva, y manifestó que se sentía sorprendido por las instalaciones del club, especialmente por su gran Estadio España, por todas las últimas informaciones que tenía sobre la imagen, modelo y ejemplo del trabajo social, integrador y formativo que se realizaba especialmente para los niños con el apoyo de las Fundaciones del Atlético de …

Leer más

La memoria y el paisaje de San Isidro viven en la Quinta Los Ombúes

Entrevista a la arquitecta Marcela Fugardo, directora del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”, donde se presentó el libro La Quinta Los Ombúes. Memoria y paisaje de San Isidro. La arquitecta expresó una enorme satisfacción por el trabajo de producción realizado por el equipo del Museo. En sus páginas, los lectores descubrirán notas sobre historia genealógica, arquitectura, paisaje y ecología, e iniciarán un recorrido por el museo, la biblioteca, el archivo fotográfico y sus visitas guiadas por el histórico lugar. –¿Cómo se originó la idea de escribir este libro? –Pensamos que nuestra institución estaba muy cerca de cumplir diez años en la Quinta Los Ombúes; por lo tanto, sentimos que había llegado el momento de contar la historia. El Museo Biblioteca y Archivo Histórico Municipal …

Leer más

Adrián Cannellotto, rector de la UNIPE, Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia y Eduardo Romano

Arturo Jauretche, el pensador del siglo XX, fue evocado en la Feria Internacional del Libro

La Feria Internacional del Libro es una vitrina en la que se exponen las obras de escritores, editores y productores. Es un escenario único donde se realizan diversas propuestas en el marco de un gran programa cultural que marcó en su agenda el viernes 24 de abril de 2015 a las 18:30 para presentar Pensar a Jauretche, en la Sala Javier Villafañe del visitado predio rural. El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, fue el compilador del texto colectivo que ofrece a los lectores en 268 páginas una consideración crítica de diversos perfiles de la polémica personalidad, pensamiento y legado de un protagonista central del siglo xx. Pensar a Jauretche fue coeditado por UNIPE Editorial Universitaria y por el Centro de Estudios Jauretche del Banco Provincia. La grata reunión se …

Leer más

De Quevedo a Cortázar

​El Concurso literario de cuentos: «De Quevedo a Cortázar» abrió su convocatoria

​La Cámara Española de Comercio de la República Argentina, abrió la convocatoria para el Segundo Concurso Literario de cuentos “De Quevedo a Cortázar”, en torno al tema: Cuentos de fantasía y realidad.  María Kodama, presidirá el jurado. Bases y condiciones del concurso y más información: eventos@cecra.com.ar Denise Loreiro Szeliga Xunta de Galicia Delegación Buenos Aires delegacion.buenosaires@xunta.es | http://cpapx.xunta.es/bosaires